Las
ansiadas rebajas por fin han llegado al Camp de Morvedre. Si cada año éstas son
esperadas con muchÃsiÂmas ganas e ilusión por parÂte de los vecinos y vecinas,
en esta ocasión, las mismas se acentúan, si tenemos en cuenta el panorama
económiÂco actual y los vacÃos bolsillos de los españoles. Sin embarÂgo, algo
tan preciado como las rebajas para los consumiÂdores no lo son tanto para los
comerciantes.
"¡Un
desastre!". Asà han sido valorados los primeros dÃas de rebajas por parte de
diversos comerciantes conÂsultados por EPDA. "Tras una campaña navideña
desastrosa -explica Alfonso Hernández, presidente de la Asociación de
Comerciantes, Empresarios e Industriales de Sagunto y CoÂmarca (Aceisyc)-, se
esperaba un buen inicio de rebajas".
Un
aumento del 10% resÂpecto a las rebajas pasadas. Éste es el porcentaje que esÂperan
conseguir, como mÃniÂmo, los comerciantes de la coÂmarca, según explica a EPDA
Hernández, ya que "como la campaña navideña ha sido tan floja, suponÃamos que
la gente se estaba esperando a las rebajas para poder comÂprar más cosas con el
mismo dinero".
Sin
embargo, las expectatiÂvas no han alcanzado el grado esperado. Mª Carmen SobriÂno,
dueña de Tendency, una tienda de primeras marcas de ropa y complementos del
Puerto de Sagunto, cuenta a EPDA que "los primeros dÃas de las rebajas han sido
un deÂsastre. Y la campaña navideÂña también lo fue. Tengo desÂcuentos desde un
20 hasta un 70% y ni tan siquiera asà se vende lo esperado. Vendo más que
cuando no hay rebaÂjas pero comparado con años anteriores, las ventas estos
primeros dÃas de rebajas han caÃdo casi un 60%", comenta Sobrino.
Precio único 10 euros
Es
por ello que, como exÂplica señala a EPDA, "he teniÂdo que transformar la
tienda. Ahora traigo marcas de todo tipo, más caras y más asequiÂbles, para que
las pérdidas no me ahoguen".
Y es
que ya se sabe, renoÂvarse o morir. Esto es lo que ha pensado Carmen, dueña de
la tienda DCarmen, quien ha tenido la idea de crear un nuevo concepto de
tienda. Sus recién estrenadas instaÂlaciones en Puerto de Sagunto tienen un
elemento novedoso y atractivo. Todo lo que pueÂdas encontrar en la tienda tieÂne
un precio único: 10 euros. Pantalones, vestidos, calzado, bolsos, complementos,
todo a un precio único de 10 euros.
La
idea le surgió a Carmen con motivo de la crisis. "La siÂtuación económica de la
maÂyorÃa de las personas no está pasando por buen momento, asà que se me
ocurrió montar un comercio en el que todo el mundo pueda comprar. Quiero que la
gente entre en mi tienda y salga contenta porque ha podido permitirÂse comprar
algo. Quiero que la gente pueda estrenar ropa con más frecuencia y se sienÂta
feliz".
Por
su parte, Marcelo CuaÂdros, presidente de la AsociaÂción de Comerciantes y ProfeÂsionales de
Puerto de Sagunto (ACPS) anima a los vecinos de la comarca a comprar en el
comercio local para que el Camp de Morvedre pueda seÂguir vivo, activo, ya que
"una comarca sin comercios no es nada", explica a EPDA.
Para
ello, explica "las disÂtintas asociaciones de comerÂciantes seguimos luchando,
inventando iniciativas y nueÂvos proyectos para ayudar a los comerciantes en
estos duÂros momentos y para potenÂciar a los ciudadanos a que satisfagan sus
necesidades en el comercio local, porque asÃ, ganamos todos".
Outlets y segunda mano
Como
explica Alfonso HerÂnández "las rebajas son un momento esperado para alÂgunos y
temido por otros. La verdad es que los comercianÂtes bajamos mucho los preÂcios,
hasta un 50% o más con el objetivo de poder recaudar dinero y poder comprar
artÃÂculos de nueva temporada. Si no vendemos en rebajas es una ruina. Además,
en febreÂro nos aumentan el IVA un 3%. Por lo hablar también del sector de la
hostelerÃa, donde las ventas están decayendo por la Ley antitabaco".
Hernández
también aniÂma a los vecinos a realizar sus compras en su ciudad, al igual que
se compromete a que "desde las asociaciones seguiÂremos realizando actos para
premiar la fidelidad de los veÂcinos. Entre todos, más que nunca en tiempos de
crisis, nos tenemos que ayudar".
Otro
concepto que se ha puesto de moda en la comarca son las tiendas Outlet, donde
se ofrecen artÃculos de temÂporadas pasadas o con peÂqueños defectos con
precios más económicos y alalcance de todos los bolsillos.
Además,
EPDA ha estado en dos tiendas de la comarca en las que los vecinos pueÂden
llevar todo aquello que no quieren y venderlo. Después, todos los productos que
la gente lleva se ponen a la venÂta a precios más asequibles.
"Los precios de
los producÂtos que la gente trae para que los compremos los sacamos calculando
el valor del objeto, el tiempo que tiene, el estado en el que se encuentra,
entre otros aspectos... Lo que tú no quieres ya, otros sà lo pueÂdenquerer",
relata a EPDA un trabajador.
Otra
de las prácticas ue hasta ahora se tenÃa en desÂuso y se ha vuelto a poner de
moda en la comarca es la venÂta de Oro. Numerosas joyerÃas de la comarca
ofrecen ya este servicio.
"La gente
cada vez vende más oro. Acuden hasta aquà porque están faltos de dineÂro.
Muchas veces tienen joyas que ya no quieren, que están rotas o incompletas.
Aquà le damos el valor del gramo que pesan. Es una forma de ganar dinero",
explican.
Nuevas formas de comercio
ante nuevas situaciones ecoÂnómicas. El comercio, tamÂbién se adapta a los
tiempos.