El
Ayuntamiento de l'Eliana ha presentado este martes el Bono Compra en el que ha
invertido 300.000 euros con el objetivo de fomentar el consumo en el pequeño comercio,
la hostelería y el servicio local. De esta forma, los consumidores elianeros
podrán beneficiarse de descuentos directos de hasta el 50% en sus compras.
Esta
acción forma parte del plan 'l'Eliana Impulsa', puesto en marcha el pasado mes
de abril, en el que el consistorio ha invertido 1,2 millones de euros para la
recuperación económica del comercio tras la crisis provocada por el Covid-19.
La concejala
de Políticas Económicas, Marta Andrés, ha explicado que la campaña, que busca
favorecer la continuidad de la actividad comercial en la localidad, se
desarrollará en dos fases. La primera de ellas requerirá de la adhesión a la
iniciativa por parte de los negocios antes del 14 de julio. Una vez confirmada
su participación comenzará la campaña para los consumidores.
Así
pues, los empresarios locales que desarrollen su actividad en el núcleo urbano
-excepto en centros comerciales, grandes superficies de alimentación, 24 horas
o estaciones de servicio- pueden solicitar ya las ayudas con un valor máximo de
2.500 euros.
Una vez
adheridos, los establecimientos podrán comenzar a usar los Bonos Compra en cada
una de sus ventas superiores a 10 euros y los consumidores finales beneficiarse
del ahorro, independientemente del medio de pago elegido, hasta el próximo 31
de octubre. El valor máximo financiado por venta será de 100 euros, excepto
para el comercio al por menor de muebles y electrodomésticos que será de 300
euros. Cada consumidor o consumidora se podrá beneficiar de este programa una
sola vez por establecimiento.
El Presidente de la Asociación de Comercio, Restauración y Servicios de
l'Eliana, Sergio Podscharly, ha explicado que se trata de una iniciativa
pionera en toda España y ha animado a todos los comerciantes a formar parte de
ella. 'Gracias a la anticipación de fondos que hará el consistorio y a su fácil
tramitación esperamos contar con una alta participación', ha recalcado.
El primer edil, Salva Torrent, ha recordado que esta acción forma parte
de un plan municipal para que 'ningún empresario o autónomo de l'Eliana se
quede atrás en la recuperación' y que supondrá una inyección total de 600.000
euros en la economía local en apenas tres meses. 'Además, esta novedosa acción
ha suscitado mucho interés en otros ayuntamientos que ya nos han llamado para
interesarse por la idea', ha concluido.