Aunque con cierto retraso sobre las fechas previstas, hoy han llegado
a Segorbe los cabezales restaurados de dos de las campanas mayores de la
Catedral BasÃlica de la capital del Palancia.
La empresa especializada en campanas "2001 técnica y artesanÃa" con la
ayuda de una enorme grúa han elevado las piezas de madera de los yugos después
del proceso de restauración seguido en la empresa valenciana, por iniciativa de
la Asociación de Amigos de las Campanas de Segorbe, grupo decano entre las asociaciones
de campaneros existentes en la Comunidad Valenciana.
Con todas las piezas en lo alto del campanario esta misma tarde se iniciará
el montaje de los cabezales sobre los bronces y posteriormente se colocarán en
sus vanos correspondientes.
Se trata de las campanas de El Salvador (una tonelada en bronce) y de
la Virgen de la Esperanza (700 kilos aproximadamente), segunda y tercera
respectivamente en tamaño, que fueron descolgadas el pasado 30 de enero para
ser sometidas a un proceso de restauración que corrigiera el mal estado en que
se encontraban sus yugos de madera.
Los trabajos, realizado por iniciativa de la Asociación de Amigos de
las Campanas, lo lleva a cabo la empresa valenciana "2001 técnica y artesanÃa",
especialista en todo lo relacionado con campanas.
Dos representantes de la asociación, Manuel Plasencia y Manuel Tenas,
explicaba que el daño principal de las dos campanas estaba en sus yugos de
madera, "la campana del Salvador –fundida en 1941- estaba 78 años sin que se
mejorar su yugo y hemos comprobado que estaba muy dañado en la parte de la
pértiga". Por lo que se refiere a la campana de la Esperanza "se habÃan
desacoplado los ejes y el yugo se va a hacer nuevo, se restaurará el resto con
sus herrajes y demás".
El coste de esta actuación se va a repartir entre la Asociación de
Amigos de las Campanas que costeara los trabajos en la campana del Salvador y
el Cabildo de la Catedral de Segorbe que asumirá los gastos de la Esperanza.