Para el portavoz del Grupo Municipal de Compromís-Move, Paco Garcia
Latorre, hay una tradición de mercados de venta no sedentaria en Valencia los
cuales tienen un poder de atracción de visitantes de municipios vecinos, que
además de comprar productos de las paradas existentes, realizan también gasto
en el comercio y servicios de las ciudades donde se desarrollan, cómo es el
caso de Llíria. Según la Coalición, el principal día de venta de los comercios ubicados al municipio de Llíria y en especial en la zona centro, es el jueves, coincidiendo con la realización del mercado de venta no sedentaria. "La situación económica de nuestra localidad es complicada con cerca de
2.500 personas desempleadas inscritas al SERVEF, con un gran número de estos
parados que son de larga duración y con dificultades para encontrar trabajo" explica García.
Garcia apunta que, la Ciudad de Llíria tiene un volumen de población
suficiente para realizar más de un mercado de venta no sedentaria a la semana y
que además se pueden realizar en otras polaridades comerciales. Población que
llega a triplicarse en los meses estacionales del verano.
Los vendedores ambulantes, muchos de ellos vecinos de Llíria, han
manifestado en varias ocasiones, al igual que la Federación del Comercio de
Llíria, la posibilidad de realizar más mercados en Llíria, con el fin de atraer
más compradores e incrementar la rentabilidad de sus negocios. Puesto que es
una actividad que además de generar riqueza, es compatible con otras que se
ofrecen en Llíria.
Considerando que la Zona del Pla de l'Arc, cuenta con las infraestructuras
adecuadas para ubicar un nuevo mercado de venta no sedentaria y con zonas de
facilidad de aparcamiento y de acceso, así como que su implantación podría ser
una oportunidad para familias del municipio para mejorar las opciones de
ganarse la vida y crear un foco de atracción para el resto de comercio local,
es por el que el Grupo Municipal de Compromís-MoVe propuso al Pleno mostrar la
conveniencia y necesidad de creación de un nuevo día mercado de venta ambulante
a la zona del Pla de l'Arc, a realizar en fin de semana, concretamente los
sábados.
La Corporación por unanimidad aprobó que se convoque durante el mes de
abril-mayo una reunión extraordinaria del Consejo Local de Comercio con el fin
de debatir y concretar la viabilidad, lugar y forma de llevar adelante la
implantación de este segundo día de mercado a partir de este verano.