Hace tan sólo un año, España era un lastre para Europa y hoy es un
motor, como avalan los principales Organismos y expertos internacionales. Pero
no debemos olvidar, que si esto ha sido posible, es porque nuestra Comunidad,
la Comunitat Valenciana, es la pieza esencial de ese motor. Somos lÃderes de
nuestro paÃs, en exportación, en turismo, en inversiones extranjeras y en
esperanza de futuro.
Ya no hablamos de previsiones, sino de resultados, por primera vez en
toda esta larga crisis, ocultada y ninguneada por la izquierda, ha caÃdo el
paro, con 166.000 parados menos que hace un año. Avanzamos hacia un futuro
mejor.
En estos momentos es obligado referenciar en este Crisol, que actúa
cada quince dÃas, el problema de la inmigración ilegal. España es uno de los
principales destinos de los flujos migratorios, y en concreto las ciudades de
Ceuta y Melilla.
Por ello es necesario consensuar entre todos los Partidos una polÃtica
de Inmigración efectiva, justa y solidaria, para evitar que se repitan tragedias como la de Ceuta.
El PP llevaba también en su Programa, modificar la Ley de ExtranjerÃa de
Zapatero, la culpable de la actual situación, pues permite regularizaciones
masivas y propicia el efecto llamada con su famosa y perversa frase "papeles
para todos", y la debemos modificar.
Somos el paso natural y más fácil para las corrientes migratorias, por
ello debemos exigir de todos los PaÃses en el próximo Parlamento Europeo, (de
ahà la importancia de tener en Bruselas los mejores representantes a través de
la Elecciones Europeas de Mayo), ayudas para los controles de fronteras, con
proporcionalidad y pleno respeto a los Derechos Humanos. Además también debemos
exigir medidas para los PaÃses originarios de los que buscando solución vital
quieren venir a Europa. Leà con tristeza, en una viñeta de un periódico, un
diálogo entre un inmigrante ilegal y un español que le preguntaba el por qué de
su deseo de pasar a España con la crisis que aún sufrimos, y el africano
respondÃa: "ya sé que ahora ustedes no atan sus perros con longanizas, pero es
que en mi paÃs, no tenemos ya perros". Muy duro y cruel, pero real, de ahà que
debamos exigir de Europa acciones puntuales en los paÃses subsaharianos para
crear esperanza.
Por último, cuando se edite este artÃculo-reflexión, ya se habrá
presentado en Sociedad (ante la de Izquierdas y radical), la reedición de una
Plataforma (estamos en Precampaña), impulsada para conseguir el "desalojo
democrático" del PP de la Generalitat. Digo reedición pues en 2007, ya se
activó una similar. No cambian, perseveran en su estrategia, y eso que entonces
el resultado de su "movida", les resultó fatal, el PP revalidó su triunfo
incluso con más votos.
Estos chicos de la Izquierda recalcitrante, están nerviosos. Observan
que a pesar de la situación de crisis en que dejaron a España y por ende a
nuestra Comunitat, la gestión del PP con reformas duras pero necesarias,
encauzan de nuevo como en 1996, la recuperación, y han decidido trasladar a la
ciudadanÃa, una visión tendenciosa, irreal de la actualidad, para lograr recuperar
en la calle, aderezado con pancartas y bocinas, lo que no saben ganar en las
Urnas con propuestas adecuadas. Intentan de nuevo engañar, manipular, y lo que
más nos debe fastidiar y enojar es que con esa pretendida manipulación nos
tomen por tontos, como si la mayorÃa de
habitantes de esta tierra valenciana, no supiéramos que cuando ellos
gobiernan, es cuando se generan las crisis ya no sólo económicas, sino de Valores,
esos Valores que hacen fuerte y generan futuro a una Sociedad democrática.
¿Lograrán engañarnos?