Los alcaldes de las localidades afectadas por la dana continúan casi un año después reclamando los trabajos y mejoras pertinentes para que sus municipios terminen de volver a la plena normalidad. Por ello, ante la visita del ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, a la zona cero de la riada, los primeros ediles de Paiporta, Alaquàs, Sedaví, Aldaia, Benetússer y Buñol le han pedido mayor rapidez en los trabajos de rehabilitación y mejora a cargo del ejecutivo nacional, especialmente ante la llegada de la temporada de fuertes tempestades y tormentas en la Comunitat Valenciana. Sin embargo, el canario no ha dado un plazo exacto para confirmar cuándo estarán terminada la reconstrucción.
La agilidad, la principal demanda
En el encuentro celebrado en el castillo de Alaquàs, Toni Saura, alcalde de la localidad anfitriona, ha solicitado apoyo institucional y ha mostrado su desazón respecto a la lentitud de los trabajos de rehabilitación: "Este proceso es más lento de lo que pensábamos. Queremos pedirle al ministro estar acompañados por el ministerio y por las instituciones hasta el último momento, no solo durante este periodo".
Por su parte, el primer edil de Aldaia, Guillermo Luján, ha señalado que "han pasado más de diez meses y lo que la ciudadanía espera es que la recuperación sea completa, tanto en el ámbito privado de las viviendas como en las infraestructuras públicas", situación que no ha terminado de concretarse. En esa línea se ha manifestado también la alcaldesa de Buñol, Virginia Sanz, que ha reclamado "celeridad".
Necesidad de ampliar el plazo para presentar las memorias
Precisamente, sobre lo que queda por hacer ha hablado la alcaldesa de Benetússer. Eva Sanz ha reivindicado que el 70% de su municipio está para reconstruir y ha solicitado un "impulso" a las instituciones. Asimismo, la benetusense ha reclamado ampliar el plazo para presentar las memorias, que ahora mismo tiene su finalización en febrero. Respecto a ello, Sanz ha indicado: "Nos hace falta más tiempo para acabar de desarrollar todos los proyectos, incluso algunos que pueden ser más pequeños pero importantes para el pueblo".
El alcantarillado preocupa
El alcalde de Sedaví y presidente de la Mancomunitat Horta Sud, ha señalado que que los ayuntamientos "no están preparados" para asumir la "magnitud" del trabajo de la reconstrucción y ha asegurado que es "preocupante" la cimentación de los edificios y la limpieza del alcantarillado. Esta situación intranquiliza más aún ante la llegada de una posible gota fría, que suele tener su punto álgido en los meses de otoño. De suceder, podrían ocasionarse problemas graves en los municipios debido a que existen todavía partes de alcantarillado obstruidas y que, por tanto, no son capaces de tragar agua.
Otros reclamos de mejoras a tener en cuenta
Antes de acudir a Alaquàs, el ministro Ángel Torres ha visitado Paiporta y se ha reunido con el alcalde Vicent Císcar. El Ayuntamiento de la localidad ha encargado a Tragsa la redacción de 25 memorias valoradas para proyectos de rehabilitación y mejora. De ellas, seis ya han sido aprobadas, y corresponden a actuaciones en la Biblioteca Municipal, el Auditori, el Centro de Formación Ocupacional, el Hogar del Jubilado, el Museu de la Rajoleria y los Parques y Jardines. Además, otras cuatro memorias ya han sido entregadas (Polideportivo Municipal, Ayuntamiento y Mercado Municipal) y se encuentran en fase de revisión, mientras que las 15 restantes están en proceso de elaboración.