Ocho jóvenes alumnos y un profesor, todos ellos
desempleados, forman el segundo taller de pintura y restauración, que tras una
breve formación inicial ya ha realizado trabajos en Mas de Mar, el parque
Mestre Soriano y el paso subterráneo del Caminás. Este segundo taller de
pintura y restauración es la cara más visible de Puçol Emprende, un proyecto municipal que sigue apostando por la
formación y el empleo.
Con clases teóricas al aire libre, el lunes 6 de
mayo comenzó en Mas de Mur la segunda edición del Taller de iniciación
profesional de pintura y mantenimiento de edificios, dirigido a ocho
alumnos menores de 25 años inscritos como desocupados en la Agencia de
Colocación de Puçol. Las clases las imparte Sergio, un profesional del mundo de
la pintura y la restauración, también en paro.
La concejal de bienestar social, EloÃsa Rosa, y la
alcaldesa en funciones, Paz Carceller, compartieron la mañana del jueves 23 de
mayo con los alumnos del segundo curso de pintura y restauración de edificios y
espacios públicos. En estos momentos acometen ya su tercera intervención en el
casco urbano: tras una rampa en Mas de Mur y la pintura de las vallas y bancos
en el parque del Mestre Soriano, los ocho alumnos y el profesor están
cambiándole la cara al
paso subterráneo del Caminás
.
Las obras de elevación del paso subterráneo y el
asfaltado del Caminás, llevadas a cabo por la Diputación de Valencia entre
febrero y abril, dan paso ahora en mayo a una última fase para dejarlo como
nuevo: tapar los desperfectos de las paredes del paso y darle una buena mano de
pintura a las paredes, para que su aspecto también sea mucho mejor.
"Primero hemos
lijado la pintura vieja, luego picamos las zonas deterioradas para rellenarlas
con pasta y ahora ya hemos empezado la tercera fase, que es la pintura en sÃ,
para la que se ha elegido un color gris a tono con el utilizado en el nuevo
paso peatonal", explica
Sergio de Camps
, el profesor. "Están siendo clases muy dinámicas porque las
tareas que hemos abordado en apenas dos semanas incluyen trabajos de forja,
cemento, madera y ahora piedra: la formación está siendo muy completa".
Tras lijar, tapar desperfectos y pintar, ese verde
que durante muchos años ha sido el color del Caminás está siendo sustituido por
un gris en la lÃnea del paso elevado de peatones llevado a cabo por la
Diputación de Valencia. Habrá correspondencia de color y un aspecto más
atractivo en una de las calles con más tránsito de vehÃculos y peatones del
casco urbano.
"Tras el éxito
de la primera edición hemos puesto en marcha esta segunda y los resultados
están a la vista", señala
Paz Carceller
. "Ver jóvenes formándose y trabajando es la cara más visible, pero Puçol
Emprende continúa su labor de visitas a las empresas locales para ofertarles
cursos ajustados a sus necesidades de contratación futura. De hecho, ya tenemos
confirmadas nuevas ediciones de algunos como el de hostelerÃa".
Unos cursos destinados a formar jóvenes desocupados
de forma eminentemente práctica, en los que además de la formación especÃfica
aprenden otras rutinas, como el respeto al horario o la forma adecuada de
tratar con los encargados de cada proyecto.
"El curso es
de 270 horas, pero cuando finalizan la primera etapa de formación teórica, los
alumnos ya empiezan a cobrar una beca diaria de seis euros al dÃa, algo que
también ayuda a motivarles para que las clases se desarrollen con normalidad",
finaliza
EloÃsa Rosa
.
Una motivación que se transforma en resultados visibles
a simple vista: gracias a estos jóvenes alumnos, el lifting del Caminás será una realidad a finales de mayo.