Los tres deportistas valencianos del proyecto FER que representarán a España en el mundial de atletismo paralÃmpico de Dubai acuden a la cita con expectativas de conseguir medalla y clasificarse de manera directa para los próximos Juegos ParalÃmpicos de Tokyo.
Elena Tejedor, directora de la Fundación Trinidad Alfonso, junto a Quim López, Iván Cano y Héctor Cabrera, atletas del proyecto FER que competirán en Dubai del 7 al 15 de noviembre, comparecieron ante los medios de comunicación el jueves por la mañana en València como previa al campeonato del mundo.
López competirá en la disciplina de lanzamiento de peso para personas con discapacidad visual. Natural de Silla, cuenta con un oro en lanzamiento de disco en el mundial de Lyon de 2013 y un total de seis medallas. "Llego al Mundial justo a tiempo en cuanto a forma fÃsica, podrÃa estar mejor pero estoy en condiciones de competir", aseguró.
"Vamos a disfrutar de la competición", afirmó Quim López, que es el favorito para llevarse el oro en el próximo mundial y es el único que ya está clasificado para Tokyo.
Cano afronta el salto de longitud con la presión de saber que su disciplina será olÃmpica por primera vez. "La marca mÃnima para llegar a Tokyo la he superado por un centÃmetro, pero no la tengo validada por el IPC, es un poco discriminatorio pero la marca es asumible en este mundial".
El saltador, también en la categorÃa de personas con discapacidad visual, quedó quinto en el último mundial en 2017. "En Londres fui con grandes expectativas y aprendà el significado de la derrota. He cambiado el chip, soy uno más y he de demostrar que soy el mejor", manifestó Cano.
Cabrera llega a la cita mundialista tras registrar un nuevo récord de Europa en lanzamiento de jabalina para personas con discapacidad visual (62 metros y 48 centÃmetros). "Estamos en año de olimpiadas y todo el mundo está como loco buscando hacer marcas. Si la marca -62,74 metros- no la alcanzo en Dubai, tenemos hasta abril", comentó.
Héctor Cabrera también participará, de manera testimonial, en la prueba de lanzamiento de peso. "Está demostrado que le doy suerte a Quim, asà que no cambiamos las costumbres", bromeó.
Tejedor mandó un mensaje de motivación a los tres deportistas. "Estos campeonatos dan mucha visibilidad, que es lo más importante. Esperamos que nos deis muchas alegrÃas en forma de medalla y casi lo damos por hecho", auguró la directora de la Fundación Trinidad Alfonso.
Junto a los tres representantes del proyecto FER, otros dos atletas de la Comunitat Valenciana asistirán al mundial de Dubai. Ellos son Nagore Folgado, de tan sólo 15 años, y José LuÃs fernández; ambos en la prueba de velocidad.