Los
colectivos animalistas del pueblo, entre los que nos encontramos Can
Tirolina y La Voz Felina, así como particulares preocupados por la
situación de los animales en Catarroja, "instamos al gobierno
de Catarroja que no se desvíe de las políticas en materia de
protección animal que estaban llevando a cabo. Desde el primer
momento hemos confiado en ellos, en sus programas y en su palabra.
Estábamos ilusionadas por los cambios que se estaban viendo en
Catarroja, y aunque comprendemos que estén yendo poco a poco porque
no todos tenemos las mismas sensibilidades ni intereses y han podido
pasar por alto detalles que a nosotras nos parecen importantes, hemos
sido pacientes y comprensivas. Y estamos agradecidas porque se nos ha
tenido en cuenta y se ha pensado en los animales desde que en junio
de 2015 se formó el nuevo gobierno".
Continúan que "entendemos que un pueblo que se autodenomina libre de maltrato animal
no puede subvencionar actividades que acaban con la vida de los
animales, ni puede permitir que se maltrate animales en público, por
lo que no nos parece del todo coherente continuar con la declaración
si cambian hasta este punto el acuerdo al que llegaron en noviembre. Pensamos
que es mucho más importante y adaptado a la época en que vivimos
emplear el dinero público en proyectos que ayudan a la sociedad,
tanto a las personas como a los animales, y no en costear aficiones
que consisten en explotar y maltratar a los animales, ya que nuestras
asociaciones animalistas necesitan pagar los gastos veterinarios de
muchos animales abandonados de los que el ayuntamiento no se puede
hacer cargo. Estamos haciendo una labor al pueblo y al ayuntamiento,
les estamos ayudando y haciéndonos cargo de una responsabilidad
municipal, y eso no lo hacen otros colectivos, por lo que creemos que
nuestros proyectos deberían tener prioridad a la hora de repartir el
gasto público, frente a otros colectivos que son meras aficiones,
que no aportan nada y que además maltratan o matan a los animales".
Se refieren a la aprobación en el pleno de ayer de modificaciones sobre la declaración de municipio libre de maltrato animal para poder subvencionar a varios colectivos que utilizan animales en sus actividades, como el de Colombaires.
Por
todo esto, desde los colectivos animalistas "rogamos a los miembros del equipo de gobierno
de Catarroja que recapaciten, que no decepcionen a la gran cantidad
de personas que estaban ilusionadas con su manera de hacer política,
con su programa y con sus ideas, y que mantengan el acuerdo plenario
al que se llegó en noviembre, el cual, a diferencia del que se ha
aprobado ahora, sí que era animalista".