El pasado viernes 15 de mayo las comisiones del
Camp de Morvedre y Federación Junta Fallera de Sagunto se reunieron de forma
extraordinaria para elaborar una propuesta que trasladar a los falleros y
falleras en torno a la cancelación o no de las Fallas 2020.
Tras debatir los posibles escenarios posibles, por
unanimidad y de forma consensuada, esta ha sido la propuesta de presidentes y
Federación, que ya ha sido trasladada a los falleros para su votación en
reunión interna de cada comisión:
Cancelar las fallas
2020 y trasladarlas a 2021 retomando la actividad donde se quedó, como si el
ejercicio se hubiera congelado. Se harán los actos que puedan hacerse según la
alerta sanitaria lo permita y la mesa de presidentes y presidentas lo decida. Al
alargar el ejercicio terminando este en marzo de 2021 continuarían las
representantes y cortes actuales.
Los falleros y falleras de las 30 comisiones tienen
ahora en sus manos votar a favor o en contra. Cada presidente recogerá el
sentir de su comisión y lo elevará a mesa el próximo martes. De esta manera el
día 19 se sabrá la decisión de los falleros y falleras de si se cancelan o no
las fallas 2020.
La propuesta da solución también a la situación de
las falleras mayores de Federación, Aitana González y Sandra Ordiñaga, y sus
cortes de honor, algo que preocupaba y mucho a Federación y a sus comisiones.
De modo que si se decide cancelar las fallas de 2020 seguiría su reinado hasta
finalizar las fallas de 2021, lo que ya se les ha comunicado desde Federación.
A la reunión asistió también el Alcalde de Sagunto,
Darío Moreno y la edil de Cultura, Fiestas y Cultura Popular Asun Moll que
volvieron a ofrecer su total apoyo al colectivo fallero. El alcalde quiso
destacar que "esta decisión es vuestra, la mesa de presidentes y presidentas es
soberana y el Ayuntamiento apoyará la decisión sea la que sea". Aún con esto
quiso compartir con la mesa las circunstancias en ambos escenarios. Por un
lado, en caso de cancelarse, pidió que se tuviera presente la repercusión que
esto tendría en sectores como la hostelería y los pequeños negocios autónomos, que
ya han mostrado su preocupación ante la posibilidad de cancelar las fallas y lo
que esto supondría para ellos.
Por otro lado, ante la decisión de no cancelar las
fallas y trasladarlas a septiembre u octubre, Darío señaló que aún con la
predisposición del ayuntamiento para tener unas fallas lo más parecidas a las
que habría habido en marzo, a día de hoy no pueden asegurar cómo va a
evolucionar la pandemia ni qué actos ni en qué circunstancias podrían hacerse,
dependería de la alerta sanitaria en ese momento y lo que las autoridades
nacionales permitan.
Tanto Federación como los presidentes y presidentas
quisieron agradecer por un lado, el apoyo al Ayuntamiento de Sagunto, y, por
otro, a los falleros y falleras su paciencia, la mayor parte de ellos ha
entendido que la decisión era muy compleja por lo que conlleva e implica y
había que meditarlo con detenimiento para poder tomar la mejor decisión.
De igual modo, la mesa de presidentes y presidentas
quiso cerrar filas en torno a Federación y dejar claro, en referencia a algunas
apariciones en medios y por la crispación en redes sociales de algunas
personas, que no hay dos bandos y que, como siempre, las decisiones son
consensuadas en mesa de presidentes y presidentas y elaboradas de forma
conjunta con Federación. Todos y todas trabajan conjuntamente por el bien común
del colectivo fallero y no podía ser menos en estos momentos tan complicados.