Colapso y saturación. Así han descrito fuentes de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) la situación de las oficinas del SEPE, antiguo INEM, de la comarca de l'Horta. Y es que según los datos de esta organización, los funcionarios de este servicio deben atender al mes una media de 160 expedientes, lo que supone una media de 7 casos por día.
Por poner algunos ejemplos, en las oficinas del SEPE de Burjassot, la ratio de expedientes por funcionario se sitúa en 155,36, y durante el mes de agosto supera los 250 debido a las vacaciones de la plantilla. En el municipio de Quart de Poblet la media es de 166,79 casos por cada trabajador, y durante la época estival aumenta hasta los 277,11 expedientes. Por último, en las oficinas de la localidad de Meliana, la ratio supera los 160 casos por cada empleado, y durante el mes de agosto esta cifra se incrementa hasta los 231,84 expedientes.
Ante esta situación, el CSI-F advierte del elevado aumento de casos en las oficinas del SEPE de l'Horta y reclama refuerzos, ya que se ha incrementado el número de expedientes debido a la crisis, pero no se ha reforzado la plantilla. "Con los mismos funcionarios se está realizando un mayor trabajo", critican fuentes del sindicato.
Por ello, esta organización sindical denuncia que la saturación en las oficinas SEPE, antiguo INEM, está derivando en colapso y pide refuerzos de personal, han explicado las mismas fuentes consultadas por este periódico.
Según el CSI-F, en tan sólo medio año, en sedes de la comarca de l'Horta ha aumentado el número de expedientes abiertos de manera considerable. En algunas localidades el volumen ha crecido hasta un 30% sin que la misma plantilla tramitadora haya aumentado.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios detalla que la oficina del Servicio Público de Empleo Estatal en Burjassot ha pasado de tramitar 2.074 expedientes en el mes de marzo a 2.255 en agosto. Este aumento implica más colas y una peor atención al usuario.
El sindicato apunta que igual situación sufren las oficina de empleo de Quart de Poblet que ha registrado un aumento de 250 expedientes, de 934 en marzo a 1.184 en agosto. O las dependencias de Meliana donde también se ha percibido el incremento de carga laboral al aumentar de 1.445 a 1.665 casos en ese mismo plazo.
La organización sindical alerta de que estas oficinas ya se encontraban con problemas por los niveles de saturación y en algunos casos por la escasez de espacio. ste aumento de expedientes, provocado por el ascenso del desempleo, no ha ido acompañado de un incremento de las plantillas de empleados públicos destinados al antiguo INEM.
Deficiente atención
La central sindical reclama al Ministerio de Empleo y Seguridad Social que dote de refuerzos a las plantillas del Servicio Público de Empleo Estatal en estos municipios de la comarca de l'Horta y, de este modo, evitar que ese aumento de expedientes se torne en una situación caótica que repercuta directamente en una deficiente atención al ciudadano.
De hecho, el funcionamiento de la cita previa, que es idéntico en toda España, ya está registrando colapsos. El problema es que sólo dan cita a cuatro días vista, y en cuanto se llenan los huecos para los siguientes cuatro días ya no facilitan cita. De ahí que la solicitud para pedir una cita por internet o teléfono se cubra antes de las nueve de la mañana. Además, también depende del número de trabajadores de cada oficina, si se dan más o menos citas.
Por todo ello, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios exige al Ministerio de Empleo y Seguridad Social un aumento de la plantilla.