El barrio de Benimaclet se convertirá este sábado en un escenario
cientÃfico donde importantes investigadores del Centro de Investigación
PrÃncipe Felipe (CIPF) mostrarán los proyectos que llevan a cabo sobre
cáncer, medicina regenerativa y estudio de enfermedades raras, entre
otros.
El objetivo de los investigadores del CIPF es mostrar la
investigación biomédica como una prioridad social ligada a la salud e
informar a la ciudadanÃa de la importancia de estos estudios. De esta
manera, se intentará hacer partÃcipe de las investigaciones a los
ciudadanos, fomentar la cultura cientÃfica y evidenciar la necesidad de
la inversión pública y privada en materia investigadora.
Esta
labor de divulgación cientÃfica se encuentra en la lÃnea que el Centro
de Investigación PrÃncipe Felipe acoge con la reestructuración de su
plan estratégico, dado a conocer la semana pasada.
Entre los
investigadores del CIPF que acudirán a este acto se encuentran, entre
otros, las doctoras Carmen Espinós, del laboratorio de Genética y
Genómica de Enfermedades Neuromusculares; Mar Orzáez, del laboratorio de
QuÃmica de Peptidos y Proteinas; Susana RodrÃgez-Navarro, del
laboratorio de Expresión Génica y Metabolismo de RNA, asà como el doctor
Ibo Galindo, del laboratorio de BiologÃa del Desarrollo y Modelos de
Enfermedades Neuromusculares y responsable de la investigación de
sÃndrome de Dravet.
La presencia del CIPF en la calle Pintor
Enrique Ginesta se engloba dentro de las actividades del mercadillo
solidario que la asociación sin ánimo de lucro para la financiación de
investigaciones médicas INDACEA ha programado con el fin de recaudar
fondos para su causa. INDACEA, que ya financió un proyecto del Centro de
Investigación PrÃncipe Felipe el pasado abril para tratar un tipo de
epilepsia infantil causada por la enfermedad rara sÃndrome de Dravet,
está intentando subvencionar otro sobre ELA.
El mercadillo
solidario, en el que también participa la falla Emilio Baró, contará
además con diferentes asociaciones de afectados por enfermedades y se
realizarán diversas actividades con las que los asistentes podrán
disfrutar durante la tarde como muestras de bailes regionales,
exhibición de danza, una batucada y zona de restauración.