Que los niños y niñas valencianos sueñan con ser profesores, futbolistas, veterinarios, médicos o policÃas en el futuro no es una novedad. Tales han sido las profesiones más votadas por ellos en las 14 ediciones que lleva realizándose la encuesta Adecco Qué quieres ser de mayor.
La novedad tal vez está en lo claro que tienen los jóvenes de hoy cómo será su trabajo del mañana: más tecnológico y basado en la convivencia del hombre y la máquina. Al menos, más de la mitad de los encuestados en la Comunidad Valenciana opina que en el futuro personas y robots trabajarán juntos en igualdad de condiciones.
Estas son algunas de las conclusiones que se extraen de la XIV Encuesta Adecco Qué quieres ser de mayor, con la que El Grupo Adecco, lÃder mundial en la gestión de recursos humanos, quiere dar voz un año más a los más jóvenes –cerca de 2.000 niños y niñas encuestados en toda España de entre 4 y 16 años, 200 de ellos de la Comunidad Valenciana- para conocer su opinión sobre la situación de nuestro mercado de trabajo, nuestra actualidad polÃtica y social y su visión de cómo será el futuro en materia laboral.
En esta primera entrega, Adecco y los niños de la Comunidad Valenciana repasan nuestro mercado de trabajo presente y futuro.
Profesiones de siempre codo a codo con los robots
Un año más, pocas son las novedades que encontramos al preguntarles a los más pequeños de la casa qué quieren ser el dÃa de mañana. Chicos y chicas, con algunas marcadas diferencias entre ellos, siguen queriendo desempeñar las mismas profesiones que los jóvenes a los que se encuestaba allá por el año 2004.
En el global, existen grandes diferencias entre niños y niñas. Por ejemplo, la mayorÃa de ellos (17,6%) querrÃa tener una profesión vinculada al deporte (futbolistas, jugadores de baloncesto, entrenadores de fútbol, tenistas…) que supera por centésimas al siguiente grupo, el de las fuerzas del orden y la seguridad nacional, con otro 17,6% de los votos masculinos (policÃas, bomberos, guardias civiles, guardas forestales...).
Tercero se coloca el grupo del mundo de la educación y la enseñanza (14,7%, siendo la profesión dominante la de maestro) y, en cuarto lugar, hay un 11,8% de los chicos valencianos que prefiere profesiones del ámbito sanitario (médicos, fisioterapeutas, incluso farmacéuticos…).
Se desploman en esta edición las profesiones del ámbito TIC o nuevas tecnologÃas como youtuber, informático, creador y/o diseñador de videojuegos, programador de robots, especialista en ciberseguridad o gamer. Si el año pasado era el cuarto grupo más votado, ahora no aparecen hasta la novena posición, con un 2,9% de votos.
Ellas en cambio prefieren profesiones vinculadas a la enseñanza y la infancia, elegidas por el 25,8% de las consultadas (crece con fuerza este año de nuevo, casi 5 puntos porcentuales, y son, en su mayor parte, profesoras), seguidas de profesiones vinculadas a los animales (16,1%: veterinarias, granjeras, cuidadoras de animales en el zoo...), profesiones que tienen que ver con el mundo de la moda y la belleza (13,3%: diseñadoras, peluqueras, estilistas...) y por profesiones del mundo sanitario (12,9%: médicos, enfermeras, dentistas, fisioterapeutas...).
Importante sigue siendo la elección de profesiones relacionadas con el mundo del arte y la escena (9,7%) pues muchas valencianas quieren ser artistas, actrices, cantantes o modelos.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese
Eventos y digitales valencianos, S.L. Todos los derechos reservados
Otros productos de Eventos y digitales valencianos, S.L.