La secretaria autonómica de Sanitat, Nela García, ha acompañado a
autoridades consulares británicas en la visita que han realizado al Hospital
Marina Baixa para conocer de primera mano el servicio de apoyo a pacientes de
habla inglesa que la organización HELP Benidorm ha puesto en marcha en
colaboración con el centro.
"La
colaboración del centro hospitalario, a través de la Unidad de Trabajo Social,
con asociaciones de voluntariado que sirven de enlace entre los enfermos y los
profesionales que los atienden desempeñan una labor fundamental, ya que con su
acompañamiento a pacientes sin familiares y con sus labores de interpretación facilitan
el proceso hospitalario y contribuyen al bienestar del paciente", ha destacado
Nela García.
La
delegación británica estaba encabezada por Mark Simmonds, Ministro responsable
de Asuntos Consulares del ministerio de Asuntos Exteriores Británico y el Cónsul
General Británico en Alicante, Paul Rodwell, Cónsul Británico en Alicante.
Esta
delegación, recibida por la secretaria autonómica de Sanitat, Nela García,
acompañada por el gerente del departamento de salud Marina Baixa, el doctor
José Antonio Viudas, y la trabajadora social del hospital, Silvia Varó, ha mantenido
una reunión de trabajo en la que han estado presente cuatro voluntarios de la
asociación Help International Benidorm.
El ministro ha podido comprobar de primera mano la excelente calidad
asistencial que se está prestando en el centro hospitalario, mostrándose
gratamente sorprendido.
Simmonds
ha agradecido a los responsables del centro, en especial a la trabajadora
social Silvia Varó y a los voluntarios británicos la labor prestada con sus
conciudadanos. Además ha transmitido a
la secretaria autonómica sus felicitaciones a todos los profesionales del
hospital de Vilajoyosa.
Un servicio muy bien valorado
Recientemente, los pacientes de nacionalidad británica que
han sido hospitalizados en el hospital comarcal de la Marina Baixa mostraron un
alto grado de satisfacción con los servicios del centro hospitalario, según se
desprendía de una encuesta realizada por esta Asociación de voluntarios británicos
Help Benidorm, supervisada por la
Unidad de Trabajo Social del departamento de Salud.
Entre
los aspectos más valorados por estos pacientes, cabe destacar los tratamientos
y cuidados médicos, así como los servicios y trato de la Unidad de Trabajo Social.
En este
sentido, la responsable de la
Unidad, Silvia Varo, destaca la importancia del voluntariado
social en el entorno hospitalario "que
de manera continuada y desinteresada, colaboran en mejorar la confortabilidad
de aquellos pacientes que necesitan de apoyo y asistencia en el momento del
ingreso, los cuales valoran muy positivamente las visitas de los voluntarios".
El
departamento de Salud de la Marina Baixa,
consciente de las necesidades de este tipo de pacientes por razones de idioma o
cualquier otro motivo, presentó el pasado mes de febrero un convenio firmado
entre la Conselleria de Sanitat y la Asociación Help
Benidorm que acreditaba a esta asociación de voluntarios a desarrollar su labor
de acompañamiento de pacientes de habla inglesa en el centro hospitalario.
En el
primer semestre de 2012, la asociación Help Benidorm ha realizado un total de
502 visitas dentro del programa puesto en marcha a través de la Unidad de Trabajo Social
del departamento y cuya finalidad es acompañar y proporcionar ayuda a
residentes y visitantes de diversas nacionalidades, fundamentalmente
británicos, en casos de urgencia o necesidad.
Estos
voluntarios realizan visitas cuando los pacientes no tienen un familiar cerca o
cuando necesitan algún apoyo por la diferencia de idioma, facilitándoles el
acceso a los recursos socio-sanitarios ya existentes en la comarca.
Además,
la ayuda para contactar con los familiares de los enfermos, en la toma de
decisiones personales difíciles cuando un paciente está gravemente enfermo o
cómo acceder a la intérprete del Hospital, siempre supervisados por la
responsable de la Unidad
de Trabajo Social, Silvia Varo, son otras de las tareas que desarrolla este
grupo de voluntarios británicos.