Participantes del
juego de supervivencia de zombies del primer festival Sagunt Z que se
celebró este sábado en la localidad se han quejado de la
organización del evento. Según uno de los usuarios, "no habÃa
objetivos concisos y concretos. El sistema de misiones era horrendo,
todos portábamos una tarjeta que nadie se dignó a marcar cuando
acabamos las misiones. TenÃamos que contar con aquella persona que
llevase un mapa para poder avanzar todo el grupo. Incluso algunas
misiones fallaron estrepitosamente por falta de material y
organización de los creadores del evento. "Tenéis que buscar
una antena! Ah, pues no la hemos puesto".
"La
actividad duró a lo sumo 3 horas. A la 1:00-1:30 la organización
estaba recogiendo. Y se nos alegó que "la actividad durarÃa
hasta las 3 solo si el juego se alargaba hasta entonces", cuando
en ningún momento se nos habÃa avisado de esto. Además, no se
cumplió siquiera con el horario de comienzo. La organización indicó
que a las 21:00 comenzaba el Check-in de suprevivientes, y estos
mismos supervivientes estuvieron 1 hora frente a la entrada esperando
a que les dejaran pasar. A partir de las 22:05 se comenzó a dejar
entrar a la gente, escaneando sus entradas uno a uno mediante un
dispositivo móvil, haciendo que fácilmente cada escaneo durase 1-2
minutos. Se comenzó tarde y se acabó mucho más pronto de lo
prometido", lamentan los participantes.
Los mismos
denuncian que "habÃa niños por todas partes que participaban
activamente en las misiones y en la actividad en general, asà como
gente más mayor que directamente se coló en el recinto y participó
sin pagar. Otra prueba más de que el recinto no estaba correctamente
delimitado, y que aquellos "monitores" o actores que
participaban, en ningún momento hicieron nada para evitarlo"
Asà mismo, "en
ningún momento se dio ningún tipo de indicación. De hecho se nos
dijo que el Check-in era para identificarnos, explicarnos cómo
funcionarÃa la actividad, las normas ... etc. No hubo tal Check-in.
Además ni siquiera se nos avisó de que la actividad habÃa acabado,
y aún a la 1:30 habÃa gente dando vueltas pensando que, como nos
habÃan prometido, el juego continuaba. Ni siquiera muchas personas
que iban de zombies en el primer momento acataron las normas que se
habÃan puesto al comienzo del juego (falte decir que los
supervivientes no supimos de dichas normas hasta casi acabado el
evento, como que "hasta las 12 los zombies no pueden correr"
o que "si apuntabas a un zombie con una luz este se
ralentizarÃa"). El problema no fue tanto que esto ocurriese
como que la organización no hizo nada para evitarlo que se saltasen
las normas, y no vimos expulsión alguna".
"Durante el
transcurso del juego se pudo ver como muchÃsimas personas entraban y
salÃan del recinto a placer, sin ningún tipo de aviso o sanción
por parte de la administración del evento ni de sus actores que
también fueron vistos en la misma situación. De hecho se nos indicó
que el recinto estaba cerrado pero en más de tres ocasiones nos
encontramos con vehÃculos circulando, que no pertenecÃan a la
organización", critican.
"En ningún
momento se nos dio ninguna prenda identificativa (hágase ver que en
el texto se habla de pulsera identificativa y de prenda
identificativa, son objetos diferentes). Al acabar el evento no se
dio nada a ningún participante. Dado que no existÃa tal prenda
identificativa, dentro del juego era exrtemadamente difÃcil saber
quién jugaba, quién era un viandante o quién se habÃa colado en
la actividad", explican.
"Llegado el
momento en que nos maquillamos como zombies y fuimos a cumplir dicho
papel, no existió ninguna horda, no habÃa monitor ni dirección
alguna. Al preguntar qué debÃamos hacer se nos indicó lo
siguiente: "Vosotros id por allà y pillad gente. Son más de
las 12, pueden correr, no? Bah, da igual, vosotros no corráis",
relatan.
"Por esto y
por muchas más cosas, por la falta de organización en el evento, el
retraso del comienzo el evento y la facilidad con la que, a falta de
2 horas se acabase el juego, la "desaparición" de dicha
"prenda de identificación" que iba a ser nuestra y que se
nos ha negado, les llegarán unas cuantas hojas de reclamaciones, con
toda la razón del mundo. Porque 27-36€ es mucho dinero para el
espectáculo (o más bien, la falta de este) que dieron anoche".
Por su parte, la
empresa ha comunicado a través de la página de Facebook del evento
queante
las quejas recibidas, "queremos reiterar que lamentamos la
situación generada.Solicitamos a los interesado que procedan a
remitir un correo electrónico a bonitocadavervlc@gmail.com con sus
datos personales y de contacto, (a ser posible incluid el pdf de la
compra de la entrada) asà como un breve resumen del motivo de la
reclamación, a fin de que una vez estudiada la misma podamos
proceder a la devolución del importe de la entrada".
Desde la
ConcejalÃa de Juventud, el edil Guillermo Sampedro, ha explicado que
los actos organizados por el Consistorio "se llevaron a cabo sin
ningún problemas, y desde el Ayuntamiento vamos a interceder para
que la empresa soluciones el problema".