La
Mancomunitat de La Baronia ha dado un paso definitivo para impulsar
un ambiciosa iniciativa con la que mejorar la calidad de vida sus
habitantes. Por primera vez en la historia del ente supramunicipal,
los municipios que lo conforman se han unido para tratar de acceder a
fondos europeos mediante el desarrollo de un proyecto conjunto que
tenga en cuenta las necesidades de esta zona del Camp de Morvedre. La
propuesta fue aprobada de manera unánime en el pleno extraordinario
celebrado el 20 de septiembre y, en breve, alcaldes, concejales y
técnicos municipales -con ayuda de la Diputación de Valencia- se
pondrán manos a la obra para darle forma a la propuesta, en base a
la información recabada en los últimos meses.
La
idea comenzó a fraguarse en abril con la visita a La Baronia del
diputado de Asuntos Europeos, Bartolomé Nofuentes, quien puso sobre
la mesa la posiblidad de acceder a las líneas de financiación
europea con un proyecto conjunto que debería ajustarse a los
criterios mediambientales y de sostenibilidad que establece la UE.
Desde entonces, se han estado sondeando distintas posibilidades que
se podrían acometer de manera conjunta relacionadas con parajes
naturales o infraestructuras compartidas como la Serra Calderona, la
Vía Verde, la Acequia Mayor o el río Palancia, entre otras.
Recabada
esta información, que muestra la viabilidad de la iniciativa, los
alcaldes de los municipios de esta zona han decidido seguir adelante
con paso firme con el que será "el proyecto de mayor envergadura
que se haya llevado a cabo en la Mancomunitat de La Baronia", que,
en los proximos años, puede aportar millones de euros a la zona que
"redundarán en una mayor calidad de vida de los habitantes de
estas localidades", señalaron desde la Mancomunitat. Con el
impulso de esta iniciativa "se abre además una nueva etapa" en
el organismo supramunicipal "marcada por el acuerdo, por el
consenso y por caminar unidos para mejorar la vida de los vecinos",
remarcaron las fuentes.