Ante
la celebración en todo el mundo del 'DÃa Internacional de la mujer
trabajadora', el Decanato Autonómico del Colegio de Registradores de
la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de la Comunitat
Valenciana reitera su firme compromiso con el papel de la mujer
trabajadora, en todos aquellos ámbitos profesionales en los que
actúa, y en especial aquellos de naturaleza jurÃdica.
Begoña Longás, decana
autonómica de los registradores en la Comunitat Valenciana, recuerda
que este colectivo profesional está formado en su gran mayorÃa por
mujeres: "Aproximadamente un 60% de los registradores que
trabajamos actualmente en la Comunitat Valenciana somos mujeres, y en
las últimas oposiciones la presencia de la mujer se deja notar
todavÃa más". Son también mayorÃa las trabajadoras que
atienden los más de 130 registros de la propiedad y mercantiles
repartidos por toda la Comunitat Valenciana. Como reflejo de esta
realidad, más de la mitad de los componentes de la Junta Autonómica
son mujeres. Longás es además la segunda mujer que dirige el
Decanato Autonómico de Registradores de la Propiedad en la Comunitat
Valenciana, mientras que el Colegio Nacional de Registradores tiene
también a una mujer al frente, la valenciana MarÃa Emilia Adán.
La celebración de este
domingo conmemora la lucha de la mujer por su participación dentro
de la sociedad, su emancipación, derechos y desarrollo Ãntegro como
persona. Su celebración fue institucionalizada por decisión de las
Naciones Unidas en 1975, con el nombre de 'DÃa Internacional de la
Mujer'. En algunos paÃses ha sido declarada fiesta nacional.