El Ayuntamiento de Mislata, a iniciativa de la concejalía de
Juventud y en colaboración con la UPCCA, Unidad de Prevención Comunitaria de
Conductas Adictivas, ha organizado una jornada para abordar el tema de las
tecnodependencias, y en concreto las adicciones a la tecnología y el ocio
tecnológico entre la juventud. El Centre Jove del Mercat acogía a
especialistas, técnicos de juventud, agentes docentes y a asociaciones
juveniles para debatir y poner sobre la mesa esta problemática que genera la
utilización masiva de tecnologías y que cada vez afecta a más jóvenes.
La jornada, de carácter técnico e
informativo, se dividió en dos bloques; un primero basado en coloquios
impartidos por distintos profesionales de la materia en prevención comunitaria
y conductas adictivas y destinado
a informar a la juventud acerca del buen uso de las tecnologías y cómo estas
afectan en su proceso de comunicación con el entorno; y un segundo bloque que
tuvo lugar durante la tarde, enfocado al ámbito familiar y civil, para informar
sobre los riesgos y oportunidades en la utilización de videojuegos y redes
sociales como herramientas en contextos educativos, así como el trabajo de
prevención entre la población adolescente que se realiza desde las
administraciones.
El concejal de Juventud y Tecnología e
Innovación de Mislata, Martín Pérez Leal, inauguraba el ciclo de conferencias
transmitiendo su intención de que la jornada fuera "muy productiva, que sirva
para debatir, reflexionar y compartir, pero sobre todo para poder mejorar
nuestros servicios y la vida de los y las jóvenes".
Martín Pérez estuvo acompañado de
María Jesús Mateu, Jefa del Servicio de gestión de las drogodependencias y
otros trastornos adictivos de la Conselleria de Sanidad y Salud Pública de la
Generalitat Valenciana, quien quiso felicitar al alcalde de Mislata, Carlos
Fernández Bielsa, al propio concejal de Juventud, Martín Pérez leal, y a Quique
Madrid, coordinador de la UPCCA de Mislata, por la celebración de la jornada y
por abordar esta problemática "tan presente entre la juventud hoy en día".
Además, Mateu hizo hincapié en el gran esfuerzo que se está realizando desde la
Conselleria para sacar adelante el anteproyecto de Ley que regule aspectos tan
importantes como el control de acceso de los menores al juego online, una
normativa firme sobre las salas de juego o la regulación de la publicidad y los
medios de comunicación, una de las grandes áreas que mayor impacto genera entre
los y las adolescentes.
La jornada finalizó con una mesa
redonda en la que participaron tanto técnicos, docentes, asociaciones de padres
y madres y colectivos juveniles.