La candidatura socialista de Sagunto debe ir en estos momentos por Requena, dirección Madrid, donde el Comité Federal del PSOE -máximo órgano entre congresos- la ratificará mañana. Sus componentes son los que adelantó www.elperiodicodeaqui.com en la tarde del miércoles en exclusiva, con Manolo Carbó a la cabeza y, a continuación, José Luis Chover y Nuria Hernández, actualmente portavoz del grupo municipal y concejala y liberada, respectivamente.
El proceso de confección de la candidatura no ha estado exento de polémicas, puesto que el sector que apoyó a Manolo Carbó en las primarias quería 'colar' a varias personas en los puestos de salida, pero las traiciones y engaños de algunos militantes a la dirección provincial y regional, los ha dejado fuera. Carbó ha emitido, desde su designación como candidato, dos comunicados en los que advierte que la candidatura no es la suya, solicitando su aprobación por la asamblea local, un hecho que no contemplan los estatutos del partido, por cuanto en Sagunto no es que no haya dirección, sino que ni siquiera hay gestora y es un comité electoral el órgano con cierto poder orgánico en la ciudad.
Ex abruptos a un lado, el secretario de Organización de la dirección provincial y candidato a la alcaldía de Burjassot, Rafa García, ha emitido un breve comunicado en el que defiende que la lista ''no es una candidatura de personalismos ni de familias, sino
de militantes comprometidos que han optado por superar etapas y anteponer un
proyecto de equipo al suyo propio''.
García, además, carga contra los populares de Sagunto, a quienes acusa de no tener proyectos y "si no hubiera sido por las inversiones de los
planes estatales del Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero, la gestión del
alcalde hubiera sido nula. Los saguntinos y las saguntinas quieren abrir un
nuevo tiempo y pasar página al sectarismo, la prepotencia, la chulería y la
ineficacia del Gobierno del PP"
. Hasta la fecha, y salvo pocas excepciones, como las del portavoz socialista en el Ayuntamiento, es la primera vez en los últimos tiempos que un socialista carga contra su verdadero oponente, el PP, en lugar de enzarzarse en batallas y batallitas internas y personales, más propias de quienes están en política para ocupar un cargo de concejal en lugar de pensar en los ciudadanos.
Pese a que alguno de los candidatos de la lista podría descolgarse antes de llegar a Atocha, como podría ser Chisco Santibáñez, llamado a ser el mirlo blanco, pero víctima del juego de las traiciones, lo cierto es que la dirección del partido en Valencia tiene previsto presentar en sociedad la nueva candidatura el próximo martes. ''Si, como es evidente y está claro, el PP no obtiene mayoría absoluta, un buen trabajo hasta las elecciones, cerrando filas, nos dan opciones de alcanzar la alcaldía de Sagunto'', ha explicado una fuente de Blanqueries a este periódico. Sí, lo ha dicho bien, siempre y cuando los socialistas se dejen de batallitas.
Sea como fuere, la candidatura es la siguiente:
1.- Manolo Carbó Dolz
2.- José Luis Chover Lara
3.- Nuria Hernández Pérez
4.- Natalia Antonino Soria
5.- Juan Carlos Requena Fresno
6.- Manuela Oliver Villaroya
7.- Pepe Pelegrín Sanchis
8.- Marta Villalta Macián
9.- Federico A. Saurí Martínez
10.- Ángel Gabarda Macián
11. Lorena Hernández Zapata
12.- Mª José Carrera Ripoll
13.- Francisco Santibáñez Cano
14.- Ana Isabel Fernández Cano
15.- Jorge Martín Zapater
16.- César García Martínez
17.- Miriam Adrián Pérez
18.- Gloria Torrecilals Méndez
19.- Francisca Sánchis Mañez
20.- Baltasar Bel Blasco
21.- Miguel Doménech Pastor
22.- Montserrat Solaz Latorre
23.- Dario Moreno Lerga
24.- Encarnación García Martínez
25.- Javier Pérez Rosado
SUPLENTES
1.- Maria Pilar Vergel Aliaga
2.- José Cubas Ponce
3.- Ramón Adobes Sanmillán
Categorías de la noticia
Quizá te interese