Ayer tuvo lugar el primero de los paros previstos durante el mes de octubre en las instalaciones de ArcelorMittal en España. En la factoría de Sagunt, el paro y la concentración realizada frente a las oficinas fue secundada por un gran número de trabajadores, parando la mayoría de las instalaciones.
Los empleados, independientemente de su afiliación, han respaldado de manera masiva los paros, consiguiendo paralizar prácticamente toda la producción y dando respaldo a los argumentos sobre la situación que está provocando la que califican de "intransigente" posición de la dirección de la empresa.
Según CC.OO., "existen motivos más que suficientes para demostrar, con el apoyo de los paros convocados, que la dirección de la empresa debe cambiar su inaceptable actitud de imposición y no negociación. Los hechos están ahí y la dirección incumple los acuerdos firmados, y lo más alarmante es que trata de imponer su postura en la negociación".
Desde el sindicato hacen un llamamiento a todos los trabajadores a secundar las próximas convocatorias de paros y acudir masivamente a las concentraciones previstas, para que se visualice el rechazo a la postura de la dirección.
"Desde la sección sindical de CC.OO. abogamos por una negociación colectiva justa, donde se recojan las reivindicaciones de la plataforma de la parte social. Queremos que se puedan establecer las mejoras para los trabajadores que día a día trabajan en cada uno de los centros, retomando de nuevo las negociaciones del Acuerdo Marco y respetando los acuerdos firmados", aseguran.
Además, han querido mostrar su agradecimiento a los trabajadores que han ejercido "libre y voluntariamente" su derecho a secundar los paros convocados por CC.OO. en busca de "unas condiciones salariales y laborales justas y dignas" y el cumplimiento de los acuerdos en materia de jubilación parcial, así como la asistencia a las diferentes convocatorias.