Benaguasil cuenta desde hace unos días con la Ruta de las
Poesías, una iniciativa cultural pionera puesta en marcha por el Ayuntamiento
para dar a conocer los edificios, calles y lugares más significativos del
municipio y acercar la historia y cultura de Benaguasil a la ciudadanía.
El itinerario se compone de 22 poemas escritos por el poeta
local Miguel Casanova y que hacen alusión al lugar donde está colocada cada
cerámica, como la Avenida de Montiel, la plaza de la Ermita, las cuevas de
Benaguasil, el monasterio del Cister, el Cementerio, el parque de Topairet, el
paraje natural de La Fenosa o el Molino del Chorro, entre otros.
El evento de inauguración se inició en la casa abadía, donde
se sitúa el poema que hace referencia a la Plaza Mayor y a la historia,
tradición y cultura que envuelven este lugar. El acto contó con la asistencia
del alcalde, Ximo Segarra, varios concejales del equipo de gobierno y con la
presencia del autor de los versos Miguel Casanova, que se mostró muy emocionado
y agradecido por la decisión del Ayuntamiento de plasmar en cerámica valenciana
sus poemas y engrandecer la oferta turística de la población.
Tras la lectura de varios poemas, la comitiva realizó una
ruta por las calles del casco histórico, procediendo a leer algunas de las
personas asistentes los versos expuestos en las cerámicas colocadas en la Unión
Musical, la calle Músico Plasencia, el museo etnológico y la cisterna, lugares
todos ellos plagados de nostalgia.
La ruta concluyó en los restos de la muralla de Benaguasil, cuyos
versos leídos por el presidente del Movimiento Poético de Riba-Túria, hacen
alusión a
la memoria histórica del recinto amurallado.
Para promocionar esta nueva ruta, el Ayuntamiento ha
editado folletos informativos con la ubicación de los 22 poemas y el nombre que
el autor ha puesto a cada uno de ellos para evocar sentimientos, sensaciones y
recuerdos entre los vecinos y turistas que realicen el recorrido poético.