El
        Consell Valencià de Col-legis Veterinaris (CVCV) -el organismo
        que inÂteÂgra a
        los veÂterinarios de toda la Comunitat- insiste en reclamar a
        los nuevos
        gestores de la Generalitat, Âcomo hizo ya con los anteriores,
        que se reforme la
        regulación de bous al
          carrer para asÃ
        hacer cumplir la leÂgisÂlación en materia de sanidad y bienestar
        animal. Tras
        tener conocimiento de la voluntad de las actuales
        auÂtoÂriÂdaÂdes autonómicas de
        volver a reÂformar el decreto que fue aprobado en marzo, el CVCV
        pide también que
        se aproveche tal cirÂcunsÂtancia para solventar de forÂma
        deÂfinitiva la poÂléÂmica
        suscitada por la figura del 'director de festejo' que aquel
        reÂglaÂmento
        promovió y que ha sido motivo de un recurso
        contencioso-administrativo ya
        admitido a trámite por el TSJCV. "La solución no puede pasar
        porque los
        trámites y la suÂperÂvisión de toÂdos los permisos y
        certificaciones necesarias
        para el festejo -hasta 11- las paÂse a reaÂliÂzar, en lugar de
        un poÂlicÃa local
        imÂpuesto por el alcalde, cualquier otro funcionario muÂnicipal
        porque un apaÂreÂjaÂdor
        o un ingeniero del ayunÂtamiento tendrá las mismas carencias
        formativas en este
        teÂrreÂno concreto que un agente local", exÂplica el presidente
        del CVCV,
        Francisco BelÂtrán Andreu, quien remarca que "es de sentido
        común que, si
        la inmensa maÂyorÃa de certificados y permisos son veterinarios,
        sea un
        veterinario habilitado por la Administración quien se encargue
        de hacer cumplir
        la Ley". 
    
     El CVCV recuerda
        en este sentido que
        la Comunitat Valenciana es la única comunidad autónoma con
        tradición en la
        celebración de estos festejos en la que la contratación de un
        veterinario
        habilitado no viene contemplada en su reÂguÂlación. De igual
        manera, advierte
        que viene reivindicando tal cambio legislativo desde que a
        inicios de los 90 se
        reÂguÂló por primera vez este festejo y del decreto definitivo
        fueron eliminadas
        todas las referencias pactadas anteriormente reÂÂfeÂridas a la
        necesaria
        presencia de un veterinario. Antes de las elecciones
        autonómicas, incluso, responsables
        de la ConÂselleria de Gobernación se mostraron partidarios de
        introducir los
        cambios reclamados cuando el nuevo Gobierno estuviera formado.
        En los contactos
        institucionales previos a los comicios mantenidos por el CVCV
        con el PSPV y
        CompromÃs, por otro lado, sus responsables también respaldaron
        tales
        modificaciones normativas.