Los sumillers de la provincia de Castellón han hecho entrega de los galardones a los mejores caldos, en la segunda edición de un evento en el que han participado 16 bodegas d ela provincia. El galardón al mejor
vino ha recaído en el Magnanimus Platino, de la Bodega Mayo Casanova de Vilafamés,
que ha sido entregado por la consellera de Agricultura.
Además de éste, también se han distinguido un total de nueve vinos
del resto de las bodegas participantes: Barón de Alba, Agrotaula, Vega
Palencia, Fernando Diago, Viña Natura, L´embolic de vins, Vicente
Flors, Bodega Les Useres, Bodega San Juan, Plano del Águila, Alcorí, El
Rosso, Destilerías Vidal, Mas de Rander y Masía de la Hoya.
La consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Maritina Hernández,
ha afirmado que los vinos de Castellón tienen calidad para competir en
todos los mercados, tanto nacionales como en los internacionales.
Durante la entrega de los premios a los mejores caldos
seleccionados por los sumillers de Castellón, entidad organizadora del
evento, Maritina Hernández ha señalado que "los vinos de Castellón
están consiguiendo el reconocimiento de los expertos y de los
consumidores por su calidad, abriéndose camino y ganando prestigio día
a día".
La Consellera ha recordado que el sector vitivinícola ha realizado
una importante apuesta en los últimos años por la investigación y la
incorporación de tecnología, tanto para ampliar su oferta de producto
como para conocer las tendencias del mercado, así como por la promoción
y difusión de nuestros vinos para conquistar a los consumidores más
exigentes. Todo ello con el objetivo de generar un valor añadido que
haga el producto más atractivo.
"El reto es seguir abriendo mercados, aumentar nuestra presencia y
captar nuevos consumidores que asocien nuestros vinos a la imagen de
excelencia que en estos momentos transmite nuestra Comunitat", ha
asegurado.
Además, ha destacado que "en la Conselleria estamos en permanente
diálogo con el sector, apoyando todas aquellas actuaciones que
contribuyen a mejorar la presencia de nuestras bodegas y de nuestros
vinos en los mercados, y también fomentando la cultura del vino, el
consumo responsable y las actividades complementarias a la industria
como el enoturismo".
Desde el año 2007, la Conselleria de Agricultura ha invertido en el
sector del vino más de 100 millones de euros, destinados a mejorar su
competitividad, su comercialización y haciendo de esta industria una
generadora de empleo.
La superficie dedicada al cultivo de la vid en la provincia es de
1.343 hectáreas, concentrándose en la comarca de la Plana Alta cerca de
500 hectáreas.
Categorías de la noticia
Quizá te interese