La secretaria autonómica de Familia y Solidaridad, LucÃa Cerón, ha subrayado que "hay que incentivar las polÃticas de igualdad que son esenciales para la mejora del estado de bienestar y para alcanzar una sociedad plural, más justa e igualitaria".
LucÃa Cerón ha realizado estas declaraciones en la sesión extraordinaria de la Mesa de Igualdad celebrada hoy en Elche, en la que ha asistido la alcaldesa de la localidad, Mercedes Alonso, y la directora general de Familia y Mujer, Laura Chorro, y donde se ha abordado la implementación del 'Plan de Igualdad en el ámbito de los Recursos Humanos del Ayuntamiento de Elche 2012-2015'.
En la reunión, la secretaria autonómica ha felicitado a los miembros de la mesa y al ayuntamiento por el trabajo que se está realizando en pro de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres de la ciudad de Elche, y ha señalado que "desde el Consell estamos convencidos que la igualdad efectiva es un derecho fundamental en un estado democrático y una ventaja competitiva que tenemos la obligación de garantizar en una sociedad que se presume de primer orden".
"Para ello -ha proseguido- contamos con instrumentos como la Ley 9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat, que tiene por objeto regular y hacer efectiva la igualdad entre mujeres y hombres en la Comunitat Valenciana, establecer los principios generales que deben orientar dicha igualdad, determinar las acciones básicas que deben ser implementadas, asà como establecer la organización administrativa de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en nuestra Comunitat".
Además, la secretaria autonómica de Familia y Solidaridad ha añadido que "como complemento a la normativa legal, desde el Consell se están adoptando medidas concretas dirigidas al conjunto de la ciudadanÃa que ayuden a paliar las situaciones de desigualdad real persistente y que se plasman en planes de igualdad de oportunidades".
En la reunión, LucÃa Cerón ha hecho hincapié "en el IV Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de la Comunidad Valenciana 2011-2014 que contiene 42 objetivos y desarrolla 244 acciones especÃficas que, agrupadas en ocho áreas prioritarias de actuación, marcan las polÃticas del Consell en materia de igualdad en estos cuatro años".
"Desde los distintos departamentos del Consell se están llevando a cabo acciones transversales que promueven más y mejores oportunidades para todas las mujeres de la Comunitat Valenciana, actuaciones que buscan la plena integración del colectivo en todos los ámbitos profesionales, sin renunciar a la maternidad o al cuidado de los hijos, asà como promover su participación social, a través del programa Dona Empresa y los Planes de Igualdad en la empresa", ha afirmado.
Punto de Encuentro Familiar
Por otra parte, la secretaria autonómica ha visitado junto a la alcaldesa de Elche el Punto de Encuentro Familiar (PEF) ubicado en la localidad, "un recurso social gratuito, universal y especializado, que se ubica en un espacio neutral con el objetivo de facilitar el cumplimiento del régimen de visitas establecido en situaciones de crisis o ruptura familiar, acordado por resolución judicial".
Gestionado por Cruz Roja y dependiente de la Dirección General de Familia y Mujer, este PEF recibe expedientes derivados de los partidos judiciales de Elche y Orihuela.
Hasta la fecha, el Punto de Encuentro Familiar de Elche ha gestionado 36 expedientes y 85 intervenciones (43 visitas tuteladas con seguimiento, 37 intercambios y 5 entrevistas de acogida).
LucÃa Cerón ha resaltado la función de este tipo de centros, ya que "favorecen el derecho de los menores a relacionarse con ambos progenitores u otros parientes tras la ruptura o separación de la pareja, y garantizan la seguridad de los menores en dichas relaciones, a través de una intervención temporal de carácter psicológico, educativo y jurÃdico por parte de profesionales especializados".