El
escritor Luis Miguel Bona ha presentado su obra "Camino a Santiago,
del Puerto de Sagunto a Burgos" a los concejales de Cultura, Maribel
Sáez; Turismo, Ximo Catalán; y Patrimonio Histórico, Laura Casans.
Según
explica el autor, el libro es una completa guÃa que recoge el
recorrido de una ruta del Camino de Santiago, entre nuestra ciudad y
Burgos. Concretamente, la iniciativa pretende recuperar el antiguo
itinerario que hacÃan los peregrinos tras la Reconquista y que
comenzaba precisamente aquÃ, en este municipio.
La
obra, que se presentará en breve en el Centro CÃvico de Puerto de
Sagunto, describe un largo recorrido de 538 kilómetros y, para
facilitar su seguimiento, ofrece indicaciones precisas sobre las
entradas a los pueblos, con el fin de que los peregrinos puedan
conocer su cultura y sus tradiciones.
En
este sentido, el delegado de Turismo, Ximo Catalán, afirmaba que "el
Camino de Santiago en la época medieval fue un factor de riqueza
para todos los pueblos por donde pasaba, ya que fomentaba el comercio
entre los peregrinos. Y todavÃa hoy, allá por donde pasa sigue
dejando una estela de riqueza. Por eso, son tan importantes los
estudios de Luis Miguel Bona, que ha decidido escribir este libro que
detalla la ruta desde nuestra ciudad y que es un aliciente más para
conocer el municipio. Como peregrino, me siento muy orgulloso que
nazca un camino desde aquÃ".
El
autor Luis Miguel Bona ha explicado que recuperó esta ruta "después
de recorrer muchos caminos" y, concretamente, a partir de un
libro que recogÃa los que discurren por Aragón. Entre ellos, citaba
este itinerario que coincidirÃa con pistas medievales, caminos
reales y la actual Nacional 234, el eje principal, señalaba Bona.
Dentro de la ruta, destacan algunas vÃas como la popular "VÃa
Verde de Ojos Negros".
Es
importante en esta obra el gran trabajo exhaustivo de investigación
y documentación que ha llevado a cabo Bona durante 18 meses, un
tiempo que le ha servido para buscar antecedentes históricos,
geográficos, planos, mapas... Él mismo se declara un enamorado del
Camino de Santiago y del Xacobeo, de ahà que mucha de la información
que aparece en el libro la lleve recopilando desde 1993.