El director general de Economía, Emprendimiento y Cooperativismo,
Francisco Álvarez, ha subrayado hoy el apoyo decidido de la conselleria
de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo a
"todas las fórmulas que potencien la participación de los trabajadores
en la empresa, y profundicen en en la democracia industrial".
"Una
cuestión tan importante para la economía, como lo es poner de relieve
el significado de la empresa como modelo de producción humana y
participativa merece toda nuestra atención y respaldo" ha añadido .
El
director general se ha manifestado en estos términos en la clausura
del Encuentro Internacional de Investigadores sobre Empresas Gestionadas
por sus Trabajadores, que se celebra en Valencia los días 5 y 6 de
octubre.
Durante su intervención, Álvarez ha destacado las
ventajas de esta forma de organización empresarial ya que en ellas
"confluyen los principios rectores de la economía social y la
democracia participativa".
Álvarez ha criticado la falta
de una legislación española que facilite la participación en las
empresas, el cooperativismo, la economía social y la participación
financiera de los trabajadores de forma que " la democracia
participativa no ha llegado a asentarse con fuerza en las relaciones
laborales o industriales". Asimismo, Álvarez echa en falta una postura
de la Unión Europea común en esta materia, que se traduzca en normas
positivas de alcance general.
En este sentido, ha reiterado
el compromiso de la nueva conselleria de Economía Sostenible por
colaborar con aquellas iniciativas que "ayuden a revertir la actual
separación entre empresa y trabajadores y lograr así que la economía
social tome la iniciativa y se renueven las formas de hacer empresa".
El
director ha hecho hincapié en la importancia de la participación real y
efectiva de los trabajadores por los beneficios que conlleva sobre el
empleo, el desarrollo local, la cohesión social y territorial y la
productividad.
Para el director "es el mejor mecanismo de
participación de los ciudadanos en la vida económica, porque " la
empresa es el núcleo de nuestro sistema económico y el principal vector
de integración social."
Encuentro Internacional de Investigadores sobre Empresas Gestionadas por Trabajadores
Valencia
acoge los días 5 y 6 de octubre el Encuentro Internacional de
Investigadores sobre Empresa Gestionadas por sus Trabajadores. A través
de este encuentro se pretende poner en contacto a los investigadores
participantes del Programa Internacional "Estatuto jurídico de los
Trabajadores-socios de cooperativas y otras organizaciones de Economía
Social y Solidaria". Este Programa se inició en 2014 en la Universidad
del Rosario, en Argentina, y en la actualidad se ha extendido por
numerosas universidades latinoamericanas y europeas.
Durante
los dos días de duración, se debatirá sobre la viabilidad de las
cooperativas de trabajo asociado y sociedades laborales para generar
nuevos emprendimientos. Asimismo se abordará la problemática del marco
jurídico y los nuevos retos del trabajo asociado, como las cooperativas
de emprendedores, de iniciativa social o las sociedades participadas.