Las carencias en materia transporte público afectan a la vida de los vecinos y vecinas de Xirivella desde varias generaciones. Un tema que vuelve a la actualidad y siento tener que decir que yo no he notado mejoría en los últimos años, al contrario, hemos empeorado.
La construcción del nuevo cauce es un hecho importante, al que hay que sumar la falta de metro (otros municipios a este lado del nuevo cauce del Turia lo tienen, pero no es el caso de Xirivella), junto con la pérdida de la conexión directa con la estación del Norte. Tan cerca y tan lejos.
Con ese trasfondo, el 29 de marzo en un pleno municipal, una vez más, se aprobó por todos los grupos una iniciativa vecinal que solicitaba a la Generalitat Valenciana el cumplimiento de sus obligaciones en materia de transporte público, con diversas actuaciones, y al gobierno central que hiciera su parte.
El artículo 49 del Estatut, habla de que la Generalitat tiene competencia exclusiva en materia de transporte dentro de la Comunitat, por lo que le corresponde a ella la regulación, el desarrollo y la gestión de ese servicio.
Pero claro, cuando los intereses políticos y la demagogia se imponen, suceden cosas que causan sorpresa y hasta cierto punto rubor.
Me van a permitir una reflexión sobre la "reclamación" que más de 50 alcaldes del Área Metropolitana (Ribó incluido) han escenificado con un viaje a Madrid en AVE a la puerta del Ministerio de Hacienda, para reclamar la falta de inversiones en el transporte. Hay que reconocer que consiguieron su único propósito, plasmar en una foto para los medios su desazón porque el ministro Montoro no les recibió.
No sabemos siquiera si el ministro estaba dentro cuando apareció por allí esa pléyade de alcaldes emulando a sus colegas catalanes que "vara de mando" en mano acudían solícitos a cada llamamiento que a favor de la independencia se hacia estos meses atrás por parte de la Generalitat catalana.
Pero vemos que con una acción coordinada desde la sede de los partidos y bien publicitada por parte de los autodenominados "gobiernos del cambio", municipales y autonómicos, han sido capaces de intentar confundir a los ciudadanos. Sustituyen la parte por el todo, y da la sensación que el responsable, (la Generalitat Valenciana) se sale "de rositas", y el responsable complementario (la competencia está transferida, aunque también tenga responsabilidad), aparece como el único responsable en toda esta campaña.
Sin duda, una nueva actuación de los "Maestros del postureo".