La Semana Santa ha llegado a Manises con el
tradicional acto del Pregón, que este año ha realizado el docente, músico y
director manisero, Mariano Miquel Marticorena. Con esta esperada celebración,
que congregó en el auditorio GermanÃas a un buen número de maniseros y
maniseras, las cuatro Hermandades del municipio han anunciado la llegada de esta
festividad tan arraigada en la ciudad.
El alcalde de Manises,
Francisco Izquierdo, y la concejala de Fiestas, Paqui Montoro, junto a ediles y
representantes del Consistorio Local, acudieron a este acto, en el que Els
Rojos, Els Morats, Els Negres y Els Verds, nombrados asà por el color
distintivo de sus vestas, invitaron a todos los maniseros a participar de estas
celebraciones tan llenas de sentimiento.
Sobre el escenario del auditorio
GermanÃas, que lucÃa sus mejores galas, el pregonero este 2013, Mariano Miquel,
gran conocedor de la Semana Santa
por su estrecha e indudable relación con la música, afirmó que era para él este
acto suponÃa "un momento muy especial y un reto. Un pregón que quiere ser
humilde y sincero, asà como su pregonero. Compartir esta noche, en la que recae
la distinción a la
Sociedad Musical ArtÃstica Manisense, hace que me sienta como
en casa".
"Voy a dirigir mis
palabras hacia la música, mi inseparable compañera de vida, vÃctima en
ocasiones de mis versiones, dulcinea en otras de mis pasiones. En ella quisiera
enfocar esta, mi disertación, y encontrarla de nuevo a mi lado, si cabe, en un
sencillo homenaje a Dios", añadió Miquel, quien puso de manifiesto "la importancia que ha tenido la
música a lo largo de la historia y su clara vinculación con la Iglesia".
El pregonero se refirió a las cuatro Hermandades de
la ciudad, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia y MarÃa
SantÃsima de la Esperanza
(Els verds), la Hermandad
del Santo Sepulcro y Caballeros del Santo Entierro (Els morats), la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y Nuestra
Señora de La Soledad
(Els negres) y la Hermandad
de la Flagelación
del Señor (Els Rojos), como "hermandades de penitentes maniseros que arrastran sus faltas,
en un acompañamiento piadoso por la ciudad de Manises, como rezaba antaño en la Iglesia Primitiva,
en un lamento público, en una humildad sublime intentando recoger el testigo de
generaciones anteriores, sin importar el color del capirote, ni el estandarte
que nos guÃa el caminar procesional tras unas imágenes que, además de su obra
artÃstica, encierran una representación de la entrega de Cristo en su Cruz.
Saldréis, saldremos, unos como hermanos penitentes y otros en un acompañamiento
estético, de profunda devoción donde las marchas procesionales evocan el
sufrimiento de Cristo, los lamentos de MarÃa y el posterior arrepentimiento del
hombre, en una música tan culta como popular".
Mencionando a San AgustÃn y
recitando un poema de Miguel de Guevara concluyó Miquel Marticorena su pregón y
dio paso a las palabras del alcalde de la ciudad, Francisco Izquierdo, que
felicitó al pregonero "por el estupendo pregón que ha dedicado a nuestra Semana
Santa. Mariano, músico de vocación y profesión, ha dejado patente la
importancia de la música en la humanidad, en la religión y en la Semana Santa. Y es que no
podemos entender la Pasión,
Muerte y Resurrección de Cristo sin la música de los tambores y trompetas, sin
las saetas, sin las marchas procesionales y sin el silencio obligado de algunos
momentos. Quisiera felicitar, además, a la Sociedad Musical
La ArtÃstica Manisense,
que hoy recibe una distinción especial por su gran aportación a la Semana Santa Manisera. Y, sobre
todo, mi apoyo y mi reconocimiento a los hermanos de las cuatro Hermandades de
Manises que, ya sea de noche o de mañana, al alba o de madrugada, preparan con
tesón y con toda la dedicación posible los actos de los que vamos a disfrutar y
participar los maniseros y maniseras. Los cofrades maniseros sois una verdadera
referencia de lo que es hacer bien las cosas. Por ello, cada vez más, Manises
ocupa un lugar destacado en las celebraciones de la Semana Santa Valenciana".
La Junta de Hermandades de
la Semana Santa
Manisera entregó la distinción a La ArtÃstica Manisense,
que recibió su presidenta, agradeciendo el homenaje. Por último, el Grup de
Danses Repicó puso el broche final a la velada con una magnÃfica actuación.