El
Hospital de Manises (Valencia), a través de su Unidad de Enfermedad
Inflamatoria Intestinal, ha desarrollado la primera App (aplicación
para smartphones) para el control y seguimiento de pacientes que
padecen Crohn y Colitis Ulcerosa, enfermedades que producen problemas
digestivos y que presentan brotes espontáneos. Se trata, según los
especialistas, de una auténtica 'consulta 2.0' en la que
paciente y médico siempre están conectados. "Nuestro objetivo ha
sido abrir una nueva vÃa de comunicación entre el equipo médico y
el paciente. Ahora podemos hacer un seguimiento telemático de los
sÃntomas y resolver dudas de manera más rápida", asegura el
doctor JoaquÃn Hinojosa, jefe del Servicio de Medicina Digestiva del
Centro Hospitalario.
Control
de sÃntomas y consultas frecuentes
Desde
la aplicación el profesional puede realizar un seguimiento de la
evolución y el estado de la patologÃa. Por su parte, el paciente
desde su teléfono, puede introducir mediciones sencillas como
peso, tensión o valores analÃticos, asà como responder a
cuestionarios cortos confeccionados por la Unidad para controlar la
evolución de la enfermedad. "La aplicación está diseñada en
función de los distintos perfiles de pacientes y su tratamiento,
cuenta con Ãndices en función de la gravedad. Si el sistema detecta
que el paciente está teniendo un brote en su patologÃa salta una
alarma y le indica qué hacer", explica Lorena Oltra, enfermera de
la Unidad y coordinadora de Nuevas TecnologÃas.
Además
la aplicación cuenta con un sistema de mensajerÃa similar al
Whatsapp en el que el paciente puede consultar cualquier duda al
especialista. "Las dudas más habituales que suelen tener estos
pacientes están relacionados con la interacción de su medicación
habitual con otros fármacos o los sÃntomas que presentan y qué
hacer en cada caso. Ahora podemos responderles de manera directa y
sencilla", destaca el doctor Hinojosa.
Al
descargar la herramienta cada paciente recibe un código y una
contraseña única e intransferible. AsÃ, toda la información que
se vuelca en esta plataforma está encriptada y personalizada, al
conectarse también con la historia clÃnica de cada paciente. "Nos
permite incorporar datos del dÃa a dÃa del paciente muy relevantes
en la historia clÃnica y asà evaluar la progresión de la
enfermedad y la periodicidad de los brotes", explica el jefe de
Digestivo de Manises.
Pacientes
jóvenes
Las
EII son patologÃas que afectan al tubo digestivo. La Colitis
Ulcerosa se localiza especÃficamente en el intestino grueso,
mientras que la Enfermedad de Crohn puede afectar cualquier tramo del
tubo digestivo. Según los especialistas, el 25% de los nuevos
diagnósticos en Enfermedad Inflamatoria Intestinal se da en
pacientes jóvenes menores de 20 años, por lo que es esencial buscar
herramientas de comunicación basadas en las nuevas tecnologÃas.
"Nuestros
pacientes son mayoritariamente jóvenes que se informan y nos
consultan constantemente. Son muy activos y demandan mucha
información, por lo que creemos que la aplicación será una
herramienta de gran utilidad para ellos", asegura el jefe de
Digestivo del Hospital de Manises. Y es que se trata de una
enfermedad que en España se calcula que afecta a 220.000 personas
aproximadamente, pues no hay estudios epidemiológicos prospectivos
realizados en nuestro paÃs.
El
Hospital de Manises ha presentado esta nueva aplicación en la
séptima edición de la reunión de pacientes con Enfermedad
Inflamatoria Intestinal que cada año celebra el centro hospitalario.
La Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) del Hospital de
Manises es un referente nacional en el tratamiento del Crhon y la
colitis ulcerosa. Está conformada por un equipo multidisciplinar de
especialistas con el objetivo de facilitar la detección y el
diagnóstico precoz de estas enfermedades. En la actualidad atiende a
más de 850 pacientes de la Comunidad Valenciana y de otras
comunidades autónomas.