Esa
propuesta recoge como candidato a las elecciones locales al actual
portavoz, Manuel González, que afrontará su cuarta legislatura
encabezando la formación segregacionista. Manuel ejerce como
contramaestre o mando intermedio en el departamento de recocido de
Arcelor Mittal. Tiene doble titulación como técnico especialista en
Máquinas eléctricas y también en electromecánica. Por otro lado,
completa su experiencia con la formación recibida en su etapa como
trabajador en telefonía especializado en comunicación urbana,
interurbana y centrales de telefónica-
El
segundo puesto de la propuesta de lista, lo ocupará Juan Guillén,
actualmente concejal en el Ayuntamiento, ingeniero y licenciado en
derecho, a parte de haber desarrollado una dilatada experiencia en el
sector comercial.
Pilar
Berná, actual presidenta de Iniciativa Porteña ocupará el tercer
lugar de la candidatura, muy valorada por su labor en la asociación
y muy conocida en los círculos asociativos de las personas más
mayores de nuestro pueblo.
Cosme
Herranz, director del Colegio Tierno Galván y vicepresidente de
Iniciativa Porteña, es otra de las grandes apuestas de la
candidatura segregacionista.
Una joven con
grandes cualidades y disposición al trabajo, Carolina Fuertes,
completará los cinco primeros puestos de la lista, se graduó en
Magisterio de Educación Primaria con mención en Educación Física.
También se graduó en Ciencias de la Actividad Física y Deporte
(CCAFD) y por último estudió el Master Universitario de Formación
del Profesorado. A nivel profesional se dedica a la actividad
docente.
Sergio
Paz que desarrolla su actividad profesional en el Instituto
Valenciano de Investigaciones agrarias, en esta ocasión será el
sexto en la candidatura, mientras que la séptima será una conocida
profesional del mundo de la danza, Magda Fuertes.
Los
diez primeros puestos de la candidatura serán cubiertos por José
Ángel Olmos, exdirector de la oficina de correos de Puerto de
Sagunto, la joven artista Majo Pardo y Pedro Quevedo.