La concejala de ADN Morvedre
del Ayuntamiento de Sagunt, María Giménez, quiere dar el salto a la
Generalitat Valenciana. Tras su primera legislatura en la política
municipal como edila de Sanidad, Igualdad, Participación Ciudadana,
Universidad y Acción Cultural, Giménez encabeza ahora la
candidatura 'Renaix Podem' para optar a la presidencia de la
Generalitat. Licenciada en Historia del Arte, fervientemente
declarada feminista, está auspiciada por el ex secretario de Podem
Antonio Montiel y la diputada Rosana Pastor.
Es su primera legislatura como
concejala en el Ayuntamiento de Sagunt y ahora, tras poco más de
tres años en la política activa, se presenta como candidata a
encabezar la candidatura de Podem a la Generalitat, ¿qué
aspiraciones políticas tiene?
Este salto es evolutivo, un
salto en natural. Ya conozco lo que es estar en una institución
municipal, de gestión directa, con la gente de la calle, y cuando
leí un manifiesto de una candidatura que se llamaba el 'Renaiximent
de Podem al País Valencià' me entusiasmé de nuevo. Volví otra
vez a la ilusión y comencé otra vez a sentir la necesidad de este
salto. Entonces nos reunimos todas las personas que firmamos este
manifiesto, en una asamblea abierta completamente participativa. Este
manifiesto de la candidatura 'Renaix Podem' tenía la punta de
lanza que la candidatura la liderara una mujer joven, con experiencia
en la gestión municipal, feminista y militante de Podemos por
supuesto. Además, dentro de la candidatura se han hecho unas
primarias, unas primarias antes de las primarias. Así que hicimos
unas elecciones internísimas para decidir quién sería la cabeza de
lista y el cuerpo de lista, y resulta que me votaron, salí yo
elegida.
Su candidatura 'Renaix
Podem' se define como municipalista, ¿cree que su experiencia en
la política municipal durante esta legislatura es suficiente como
para dar el salto a la Generalitat?
Es necesaria más que
suficiente. Tenemos que ser la voz de la gente, del territorio,
porque hay que vertebrar el territorio de toda la Comunitat y todos
los pueblos. Y ser concejala, estar en un ayuntamiento casi cuatro
años, captas y recoges las necesidades y los problemas de la gente,
y eso un diputado o una diputada o un presidente de la Generalitat no
tiene ese contacto tan directo con los problemas de la gente, que es
definitiva lo que queremos hacer. Lo que queremos es llevar la voz de
la gente a Les Corts y a la Generalitat Valenciana. Eso es lo que
tenemos que conservar en Podemos, no perder las perspectiva, no
perder la calle, no perder la escucha y la cercanía.
Grandes nombres de Podem
apoyan su candidatura como son el ex secretario Antonio Montiel y la
diputada Rosana Pastor, ¿se siente respaldada por una gran parte del
partido? ¿O le están utilizando porque no quieren dar la cara?
Sí, la verdad es que todo el
equipo humano que formamos esta candidatura somos vitales e
importantes. Y no me siento utilizada, ya que como he dicho antes
hubo unas pre primarias en las que votamos libremente. Fue todo muy
democrático.
Sin embargo, aquí en Sagunt
las relaciones con el Círculo de Podemos no andan muy bien... De
hecho han pedido la retirada de su nombre en la candidatura...
Es una paradoja porque en la
fundación de ese círculo estuve yo precisamente junto a personas
como Pablo, que ahora es mi portavoz en ADN. Y es más, en ese
círculo nació ADN Morvedre por consenso por votación, la forma en
la que nos quisimos presentar a las elecciones municipales. Eligimos
el nombre, votamos el nombre y eligimos el modo de presentarnos como
partido instrumental. Nosotros y nosotras siempre hemos sido
accesibles, nuestros despachos están siempre abiertos, hemos ido a
asambleas del propio círculo, y más allá del círculo hay mucha
gente inscrita que es la que verdaderamente debería decidir si
nosotras y nosotros somos de Podemos o no, incluso el propio partido,
no un círculo.
Podem Morvedre acusa al grupo
municipal de ADN Morvedre, del cual forma parte, de incumplir los
compromisos adquiridos con el círculo, y aseguran que los tres
concejales de ADN Morvedre no representan a Podemos, ¿cómo es
posible que usted encabece una lista del partido para optar a la
presidencia de la Generalitat y el Círculo de aquí no le reconozca
como miembro del partido?
Es otra paradoja más. Si
nuestra fuerza política considerara que yo no soy de Podemos,
evidentemente no estaría en estas filas.
Y qué pasará a partir de
ahora en las próximas elecciones municipales, ¿ADN se presentará
bajo el paraguas de Podem? ¿Y si usted sale como diputada autonómica
seguirá en la política municipal?
Eso está por ver. Todavía
creo que es un poco pronto para dilucidar este misterio. Y en cuanto
a lo mío, tampoco lo sé. Primero tenemos que superar unas
primarias, que están al caer, y cuando pasen las primarias ya
veremos lo que sucede. A día de hoy continuaré hasta el final mi
cargo municipal que prometí, y veremos lo que pasa en las primarias.
¿Por qué le ha llamado la
atención el Comité Electoral de su partido?
Nosotros no hemos incumplido
nada, seguimos llevando el color morado a nuestro municipio con mucho
orgullo y con mucha entereza y no desobedecemos a nuestras
obligaciones como cargos políticos. Vamos a seguir luchando por
llevar la institución con mucha valentía, A lo mejor simplemente
hay que respetar las redes y los espacios de ADN y las redes de
Podem.
Y volviendo a su candidatura,
¿qué diferencia a 'Renaix Podem' del resto de candidaturas del
partido?
Son tres candidaturas. Está
la nuestra, que queremos renacer el Podemos de las plazas, del 15M,
de la rebeldía, de la indignación, de ser base y por supuesto
siempre abanderando el feminismo. La diferencia es que nosotros
queremos que la candidata sea una mujer feminista, que lleve la voz
feminista de las bases a Les Corts y a la Generalitat, con
experiencia del municipalismo, con la cercanía, que sea rebelde y
que trate de vertebrar un territorio provincial, que es maltratado en
el tema del financiamiento y con las necesidades que necesita.
¿Y se atreve a hacer una
quiniela de las primarias?
La quiniela es que toda la
gente que está inscrita en Podemos participe y vote. Y la
candidatura que salga será la soberana y la que tenga que mojarse y
llevar la voz de la gente al atril, al micrófono.