La Asociación de Oficinas y Despachos de la Comunitat Valenciana
(AEODCV) ha firmado un convenio de colaboración con el Ministerio de Industria,
a través de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa (DGIPYME), para
el establecimiento de Puntos de Atención al Emprendedor (PAE).
El convenio, rubricado por Carmen Pleite (presidenta de AEODCV) y Begoña Cristeto (secretaria
general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa), es pionero en este
sector, ya que hasta la fecha tan solo lo han suscrito seis organismos públicos
en España: cuatro colegios de abogados (Valencia, Alicante, Gijón y Granada),
ASESUNION y Asesores Fiscales de Castilla-La Mancha.
El objetivo de este convenio es
que las más de 200 oficinas y despachos de Valencia, Castellón y Alicante
integradas en AEODCV se conviertan en Puntos de Atención al Emprendedor (PAE),
desde los que los ciudadanos puedan constituir una nueva empresa y realizar el
inicio efectivo de su actividad y su desarrollo.
Ayuda al emprendedor
Los PAE prestan todo tipo de
servicios de información, tramitación de documentación,
asesoramiento, formación y apoyo a la financiación empresarial. Los
ciudadanos pueden tramitar desde estos puntos de atención ayudas públicas,
informarse de las prestaciones a la Seguridad Social, asesorarse sobre fiscalidad,
financiación o contratación laboral, e incluso
elaborar un Plan de Empresa que permita testar
la viabilidad de la idea empresarial.
La atención en los PAE se realiza por parte
de profesionales titulados con experiencia en información a empresas y conocimiento
sobre las polÃticas e instrumentos de apoyo a la PYME, tanto en el ámbito
estatal como autonómico y de la Unión Europea. Los PAE pueden depender de
entidades públicas o privadas, colegios profesionales, organizaciones
empresariales o cámaras de comercio y están repartidos por todo el territorio
nacional. La página web del Ministerio de Industria dispone de un buscador que permite
localizar el punto más cercano: http://portal.circe.es/es-ES/servicios/Paginas/BuscadorPAE.aspx
Los PAE están integrados en el Centro de Información y Red de Creación de
Empresas (CIRCE), sistema de información que permite realizar de forma
telemática los trámites de constitución y puesta en marcha de determinadas sociedades
mercantiles en España. Los tipos de sociedades que se pueden crear a través de
CIRCE son: la Sociedad Limitada de Nueva Empresa (SLNE), la Sociedad de
Responsabilidad Limitada (SRL o SL) y el empresario individual (Autónomo).