Más
de 50 expertos internacionales han debatido en Valencia sobre los
últimos avances en oftalmología, en el marco del congreso anual de la
Sociedad Oftalmológica de la Comunidad Valenciana, SOCV. La Concejala
de Sanidad, Lourdes Bernal, ha participado en la inauguración oficial
de este encuentro, que reúne a más de 500 profesionales médicos, y ha
subrayado la importancia de la innovación y la investigación en el
campo de la medicina en general, y de la oftalmología en particular.
"Investigar, debatir, analizar y aprender –ha afirmado la Delegada- es
contribuir al progreso, al bienestar y a la calidad de vida de los
ciudadanos".
La Sociedad Oftalmológica de la Comunidad Valenciana
ha celebrado su congreso en el Museo de Ciencias Naturales Príncipe
Felipe. De manera paralela, también celebra un encuentro general la
Asociación de Enfermería Oftalmológica de la Comunidad Valenciana,
AEOCV, bajo el lema "Mirando adelante". El acto inaugural del encuentro
ha contado con la participación, además de la Concejala Lourdes Bernal,
del Director General de Calidad Asistencial, Guillermo Ferran Martínez;
el Presidente de la SOCV, Rafael Martínez; la Presidenta de AEOCV,
Carmen Jiménez; y el Presidente del Instituto Médico Valenciano,
Francisco Morales.
Durante el encuentro, reconocidos expertos
internacionales han presentado los últimos avances e innovaciones en la
detección y tratamiento de las principales enfermedades de los ojos.
Las sesiones versan sobre asuntos de interés científico, como la
cirugía del glaucoma, nuevas técnicas de cirugía ocular, o enfermedades
que afectan directamente a la visión, como la diabetes o los trastornos
reumatológicos.
Lourdes Bernal ha felicitado a la Sociedad
Oftalmológica de la Comunidad Valenciana por su historia "casi
centenaria", dado que la entidad fue fundada en el año 1917. La
Concejala ha expresado su "gran satisfacción" por poder compartir este
momento con este el grupo de profesionales que se ocupa de la salud
ocular de los valencianos.
Más de 500 profesionales de la
Oftalmología han tomado parte en estas jornadas, llegados desde
diversas ciudades españolas (Alicante, Castellón, Barcelona, Jerez…) y
de diferentes países (EEUU, Portugal, Francia, Reino Unido y
Eslovenia). Destaca así mismo la participación de instituciones
prestigiosas en el campo de la Oftalmología como la Mayo Clinic de
Rochester, el Jules Stein Eye Institute de Los Ángeles (ambas en EEUU)
o el Marfield´s Eye Hospital de Londres (Reino Unido).
Lourdes
Bernal ha dado la bienvenida a Valencia a todos los congresistas, y ha
pedido a los participantes valencianos que expliquen a sus colegas
extranjeros las bondades de nuestra tierra "y que les abran los ojos
para que la luz y las imágenes de Valencia queden grabadas para siempre
en sus retinas".