Además, la matrona Lola
Serrano realiza, dentro de la preparación al parto, sesiones de educación
maternal en el agua, realizadas ya por 532 mujeres de Bétera durante los 5 años
que lleva realizándose la actividad.
Las sesiones, realizadas por
la matrona del departamento del Centro de Salud de Bétera, Lola Serrano, tienen
una duración de cuatro horas y se realizan en horario de sábado por la mañana,
facilitando asà la asistencia de los padres y madres a las mismas. En las
sesiones se usan tanto dinámicas individuales, como de pareja y de grupo,
centrándose en la expresión de emociones y sentimientos positivos con la pareja
y el embarazo.
Lola Serrano afirma que "es
una experiencia muy gratificante para ellos como pareja, familia, tanto para el
padre, la madre y el niño". Explica que se hacen los cursos "para que se
impliquen más y se les reúnen a los
padres en una sesión cada dos meses para hablarles del parto, el proceso
gestacional y mantener asà un vÃnculo con el mismo".
El proceso de la vinculación
y del apego con la gestación es una situación, indican, que se encuentra
modulada por hormonas tales como la vasopresina, oxitocina o la prolactina, que
están presentes en la mujer embarazada desde el principio de la gestación, por
lo que la vinculación que hace la gestante con su embarazo es casi inmediata.
"Sin embargo, en el padre
estas hormonas no hacen su aparición hasta finales de la gestación o incluso
hasta que el bebé no está en la casa. Esto conlleva que la formación del
vÃnculo del padre con la gestación sea más difÃcil de realizar, y por ello sea
necesario trabajar en este sentido para potenciar y reforzar esta unión. Por
ello decidimos realizar estas sesiones como parte necesaria e imprescindible
dentro de la atención integral en la maternidad y paternidad", apunta Lola
Serrano.
De esta forma, el centro
ofrece una actividad complementaria a la tradicional preparación al parto que
suele estar centrada en sesiones teóricas y de ejercicios respiratorios,
apostando por la incorporación activa del padre en la formación del vÃnculo con
la gestación y con la pareja. Para ello, se usan con estas dinámicas la música,
el baile, la pintura corporal, el tacto y el arte dramático como medios de
trabajo.
Durante los dos últimos años
han asistido más de 80 parejas embarazadas a estas dinámicas, obteniendo en las
encuestas realizadas antes y después de las sesiones, un 97,2% de aumento de la
vinculación con la pareja y con la gestación, y considerando el 100% de los
encuestados la realización de estas dinámicas dentro del embarazo como
"imprescindible", según expresa Lola Serrano.
Por otra parte, además de
las actividades acuáticas, se realizan sesiones de educación maternal en
tierra, en dónde se combinan modalidades deportivas o de gimnasia como como el
pilates, el bodypump, el body balance, yoga y la danza del vientre, dentro de
las instalaciones deportivas de la piscina cubierta de Bétera.