Las Oficinas de Atención a VÃctimas del Delito (OAVDs) de la Generalitat atendieron durante el primer semestre de 2014 a un total de 523 menores de edad. Cabe destacar que más del 80% de los autores de delitos contra los menores atendidos en estas oficinas tienen relación directa con las vÃctimas: en más de un 32% eran familiares con distinto grado de parentesco, en cerca del 17% la propia pareja y cerca del 16% fue la expareja quien cometió el delito.
Asimismo, cabe destacar que en un 17,41% es el padre o madre de la vÃctima y en cerca del 4% otro ascendiente. En el 15,65% de los casos es un conocido no familiar y en el resto de los casos el autor no está identificado.
Ante esta situación, la Generalitat hace especial hincapié en la importancia de denunciar este tipo de hechos para que los menores puedan recibir una adecuada protección.
Concretamente, han sido 90 las usuarias menores de 18 años atendidas por delitos relacionados con la violencia de género (26,79%); seguidas de 78 atenciones por delitos contra la libertad sexual, tales como agresiones y abusos (23%), un 18,45% fueron por lesiones y otros delitos contra la integridad fÃsica y un 13,69% por delitos contra el patrimonio, tales como hurtos o robos de teléfonos móviles o del dinero que llevan encima.
Del total de menores atendidos, 337 menores acudieron por primera vez este año a alguna de las 17 OAVDs, gestionadas por la Fundación FAVIDE, para recibir asistencia jurÃdica gratuita, mientras que el resto ya eran usuarios de años anteriores. Los menores atendidos suponen alrededor del 5% de los cerca del total de usuarios registrados en los seis primeros meses de 2014.
La atención que se realiza en las OAVDs a vÃctimas menores es por remisión directa tanto de la FiscalÃa como de los diferentes Juzgados de Menores con los cuales están coordinados las oficinas. De esta manera, en las OAVDs, los menores reciben toda la información del procedimiento, además de asesoramiento y acompañamiento a juicio junto con sus representantes legales, asà como derivación a los recursos sociales o sanitarios correspondientes.
En este sentido, cabe señalar la especial atención que reciben en las OAVDs gracias al programa de coordinación con la FiscalÃa, los menores especialmente vulnerables, como son las vÃctimas de delitos graves entre los que destacan las agresiones y los abusos sexuales. Con estas vÃctimas se tiene una sesión preparatoria del juicio e igualmente se les informa del procedimiento, se les deriva a los recursos y se les gestionan las ayudas que les correspondan, estando coordinados directamente con las Secciones de la Audiencia para el acompañamiento de estas vÃctimas a juicio.
El 70% son mujeres
Un 70% de los delitos registrados en las Oficinas de Atención a VÃctimas del Delito tienen a la mujer como vÃctima.
Finalmente, destacar que la mayor parte de los menores atendidos en las OAVDs declara una situación económica baja, (63%), un 11,45% precaria. En cuanto a la procedencia de los usuarios, cerca del 82% son españoles mientras que un 18% son de nacionalidad extranjera.