Más del 94% de la maquinaria
utilizada por el sector quÃmico de la
Comunidad Valenciana cumple con los requisitos legales que garantizan la
seguridad y salud del operario en el trabajo, reflejados en el Real Decreto
1215/1997, según un estudio elaborado por la Asociación QuÃmica y
Medioambiental del Sector QuÃmico de la Comunidad Valenciana (Quimacova).
AsÃ, los datos muestran como en concreto, el
99,15% de los equipos cumplen con las normas en materia de señalización o protección
frente
a temperaturas
extremas, el 98,31% dispone de adecuados órganos de accionamiento y sistemas de
protección frente a puesta en marcha intempestiva, y
el 97,8% en cuanto a estabilidad, accesos y caÃdas.
De igual modo, son destacables los resultados
en cuanto a existencia de advertencias y señalizaciones, ya que el 95,4% de las
máquinas lo cumple, y la de parada de emergencia, que está presente en el 92,5%
de los casos.
El informe revela más cifras que acreditan al
sector quÃmico de la Comunidad Valenciana como uno de los más seguros y mejor
preparados en el ámbito de la prevención de riesgos laborales. En este sentido,
el 91,6% de los equipos de esta industria cuenta con sistemas de consignación
de EnergÃas y el 85,3% dispone de parada de emergencia.
Maquinaria actualizada
El objetivo de este documento, en el que se
han revisado un total de 238 maquinas es comprobar la aplicación de la
legislación que garantiza la seguridad y la salud del operario y su entorno y
en los casos de deficiencia adecuar la maquinaria a la legislación vigente.
A través del estudio realizado se puede
comprobar la renovación en cuanto a equipos de fabricación dentro del sector.
AsÃ, el 72% de la maquinaria es posterior al año 1995, y de éstas, el 55% no
tienen ninguna deficiencia. Si se valoran tanto las maquinas anteriores a esta
fecha, como las posteriores, el 41% de los equipos carecen de deficiencia
alguna.
De este modo, Quimacova quiere poner todos
los medios a su alcance para garantizar que tanto la maquinarÃa del sector
quÃmico como las condiciones en el trabajo son las óptimas para que todas las
personas que desarrollan su actividad profesional dentro de este sector tengan
una garantÃa de seguridad y salud en el trabajo.
Para completar este objetivo, la asociación
ha realizado un Plan Formativo 2011-2012 con más de 20 cursos especializados,
que además de dar una respuesta a las demandas de la industria quÃmica actual,
dan a conocer el marco normativo correspondiente a la Gestión de la Prevención
de Riesgos Laborales en la empresa.
De hecho, la asociación está impartiendo en
estos momentos el curso 'Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el
trabajo' cuyo objetivo es analizar la importancia del cumplimiento de prácticas
y obligaciones relativas a la Seguridad y Salud en la gestión empresarial con una
duración superior a tres meses.
Para el presidente de Quimacova, Miguel
Burdeos, "los datos de este informe muestran que el sector quÃmico de la
Comunidad Valenciana está comprometido con la Seguridad y la Salud en el
trabajo, y por tanto se puede comprobar que en ocasiones tiene una 'mala fama' en
este sentido que no responde en absoluto a la realidad".
Sobre QUIMACOVA
La Asociación QuÃmica y Medioambiental del Sector QuÃmico de la
Comunidad Valenciana (QUIMACOVA) aglutina a más de 100 asociados de todos los
ramos de la quÃmica: básica, de consumo y sanitaria. Actualmente, esas 100 empresas emplean a
más de 4.000 trabajadores y aglutinan una facturación de 2.400 millones de
euros.
Según datos de la Federación Empresarial de la
Industria QuÃmica Española (FEIQUE), de la que QUIMACOVA es socia, en la CV se
concentra
el 14% de la industria quÃmica de toda España, ocupando el segundo
puesto detrás de Cataluña que concentra el 30%. La mayor concentración de empresas del sector agroquÃmico está en la CV. Según
datos de QUIMACOVA, en la CV el sector quÃmico emplea a
más de 12.000
personas y está compuesto por 450 empresas.