Circulan por 93 metros de vÃa doble.
Son trenes en miniatura. Su peculiar estación de ferrocarril
levantaba la bandera en Massanassa el pasado viernes. El pabellón
deportivo municipal ha sido el punto de encuentro durante este fin de
semana de 50 forofos de la maqueta férrea. Una exhibición de
primera fila, abierta al público y con entrada gratuita.
El Club Ibérico de Módulos HO,
ayudado por una delegación de la Asociación Valenciana de Amigos
del Ferrocarril, se pone en marcha a ritmo de silbato. Son artesanos
de la composición artÃstica que derrochan pericia a la hora de
modelar estas obras de ingenierÃa. Juan Jesús Guillén, uno de sus
socios fundadores, lleva haciendo maquetas desde hace tres décadas.
Sus primeros recuerdos fueron siempre a pequeña escala, " la de
un diminuto tren peleando por correr firme en los pasillos de su
casa", "Esta afición da muchas satisfacciones. Es un
trabajo absorbente y muy completo. Si nos tuvieran que pagar por las
horas que le dedicamos, no hay precio que pague esto".
O tal vez sÃ, porque cualquiera de
estos módulos supera los 600 euros. Destreza eléctrica, mano para
la carpinterÃa y gusto por el detalle decorativo son aliados
necesarios en la recreación de cincuenta piezas dónde el tiempo es
lo primero que cuenta. Tanto copias de estaciones reales cómo
imaginadas, todas las maquetas se nutren de incontables horas de
minuciosidad y rigor.
"La más sencillita te puede
llevar un mes de trabajo, pero aquà hay una expuesta que ha costado
cinco años", añade Vicent Beltrán, co-organizador de la
muestra y miembro activo del Grupo valenciano de Trenes en miniatura.
"No es un juego, es una afición sobrevenida. Hace 12 años,
ojeé una revista de trenes y aquà estoy ahora, reclamando esta
forma de ocio que es sacar el ferrocarril a la calle para aficionar
sobretodo, a la gente".
Procedentes de Portugal y de todo el
territorio peninsular han plantado maquetas que son 87 o incluso 120
veces más pequeñas que su modelo originario. Maquetren Mascarat y
el Ayuntamiento de Massanassa patrocinan esta convocatoria. Según
refiere el Alcalde, Vicent Pastor, "Son máquinas eléctricas y
de vapor cuya circulación es una primicia en la Comunidad
Valenciana. Estoy convencido que no sólo los niños disfrutarán".
Simulaciones a tiempo real y a tamaño minúsculo, dónde la norma
básica del exhibidor es conectar la máquina, avanzar dócilmente
por los raÃles y llegar siempre a hora.