El Servicio de Maxilofacial del Hospital Clínico
de Valencia ha alcanzado las 300 intervenciones de malformaciones venosas de
bajo flujo localizadas en la cara o boca por medio de una técnica mínimamente
invasiva denominada Esclerosis Endolumial con Láser de Diodo. El Servicio se
sitúa como un referente en España en la utilización de este tipo de técnica que
evita la cirugía y los tratamientos químicos.
Las
malformaciones venosas son anomalías vasculares. Cuando estas se sitúan en la
cara o en la boca, pueden manifestarse a modo de pequeños bultos de color
morado o azulado que pueden provocar dolor, además de ser antiestéticos.
Tal
y como explica el Dr. Puche, Jefe del Servicio de Cirugía Maxilofacial del
Hospital Clínico "se trata de una técnica que pusimos en marcha hace unos años
y que hemos afianzado en este centro
hasta alcanzar en las actualidad las 300 intervenciones aproximadamente".
Los
beneficios de tratar esta malformación con el láser diodo son muchos. Tal y
como expone el Dr. Puche "lo que hacemos es utilizar la energía del láser de
diodo, para provocar un efecto de fotocoagulación en la pared interna de la
malformación venosa. Este fenómeno hace "encogerse" la lesión y la cicatriza
internamente hasta que desaparece". Con
esta técnica se evitan intervenciones
quirúrgicas más invasivas y complicadas que en ocasiones necesitaban
reconstrucción posterior"
La
técnica se realiza con anestesia local y de forma ambulatoria. Se hace una
punción de la lesión y se introduce un pequeño catéter por donde se aplicará la
fibra óptica hasta llegar a la malformación, una vez aquí se ejercen los
disparos de láser. Dependiendo de la malformación se aplica una o varias
sesiones. "En apenas dos o tres semanas se aprecia cicatrización y la
corrección estética, el dolor es mínimo y en el 95% de los casos solo es
necesaria una sesión", informa el Dr. Puche.
Mejor artículo según
la Sociedad Española de Cirugía Maxilofacial
La
Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial consideró un artículo
publicado por el Servicio de Maxilofacial del Clínico de Valencia como el mejor
artículo publicado en su revista oficial en el 2011.
Así
pues lo galardonó con el Premio Lorenzo Castillo. Con el nombre "
Malformaciones
venosas orofaciales de bajo flujo: esclerosis endoluminal con láser de diodo" y
cuyos autores son los Dres. M
. Puche
Torres, M. Marqués Mateo, L. Miragall
Alba, M.E. Iglesias Gimilio, G. Pérez-Herrezuelo Hermosa, R. Villar Puchades,
R. Guijarro Martínez, I. Solís García y J.V. Pascual Gil, todos ellos del
Servicio de Maxilofacial, explicaban el procedimiento, la experiencia de este
Servicio en su aplicación, así como los buenos resultados obtenidos.