La cadena de supermercados
Mercadona continúa ajustando precios. Según los resultados anuales presentados esta mañana por su presidente, Juan Roig, en las instalaciones
que la empresa tiene en Puçol, el coste del carro de la compra para las
familias se ha reducido un 2 por ciento en 2014, lo que supone un ahorro medio
anual de 72 euros basado en un gasto mensual por familia de 300 euros. Roig
explico que este ajuste de precios es posible con la introducción de productos
más rentables para las economÃas domésticas como, por ejemplo, el paquete de
arroz de dos kilos o el pack de dos pizzas que se puede adquirir desde hace
tiempo en los supermercados de la cadena. También influye tanto en los precios
como en la calidad del servicio la implantación de nuevas secciones de
productos frescos como las de pescado, fruta, verdura o panaderÃa.
En cuanto a las ventas, Roig
destacó que el repunte del consumo se ha empezado a percibir y las previsiones
para el próximo año son buenas: "creemos que en 2015 el consumo va a ir muy
bien", remarcó. En facturación, la cadena alimentaria registró en este último
año un aumento de un 2 por ciento respecto al ejercicio anterior hasta
alcanzar los 20.161 millones de euros. Y el
beneficio neto ha sido de 543 millones de euros en 2014, lo que supone un aumento
del 5 % respecto al ejercicio anterior.
En rueda de prensa, Juan Roig se
ha mostrado especialmente orgulloso de la situación de sus trabajadores.
Explicó que durante 2014 un total de 12.400 trabajadores de Mercadona han visto
incrementados sus salarios un 11% tras pasar de tramo dentro de la empresa,
lo que supone que cada mes perciben una nómina de 1.420 euros y durante el año dos
mensualidad más de prima. En esta ocasión, 263 millones del beneficio total
(1.118 millones) ha sido repartido entre las 74.000 personas que componen su
plantilla en concepto de prima. Los empleados con menos de cuatro años
de antigüedad han obtenido una cantidad igual a una mensualidad de su
salario, mientras que los trabajadores con más de cuatro años han sido
retribuidos con dos mensualidades.
El presidente de Mercadona dedicó
también un apartado a hablar de Igualdad. Destacó el hecho de que no existe
diferencia salarial entre hombres y mujeres y dio datos: el 66 por ciento de la
plantilla son mujeres y el 34 por ciento son hombres; en promoción interna, un
57 por ciento ha sido de mujeres y un 43 por ciento de hombres.
En cuanto a inversiones, Juan
Roig se ha destinado un total de 655 millones de los cuales 120 millones han
posibilitado la puesta en marcha del nuevo Centro de Proceso de Datos de
Albalat dels Sorells, en funcionamiento desde hace unos diez dÃas. Durante 2014
también se han abierto 60 nuevos supermercados y se han reformado otros 30. En
la actualidad, la cadena cuenta con un total de 1521 tiendas.
El presidente de Mercadona ha
señalado además que en 2014 los interproveedores de la firma, que han cerrado
el año con una plantilla conjunta de 43.000 trabajadores tras incrementarla en 1.500,
han invertido cerca de 500 millones de euros. Situó el plazo medio de
pago a sus proveedores en 51 dÃas frente a los 63 dÃas de 2010.
Finalmente, los compromisos de la
empresa para 2015 pasan por una nueva bajada de un 1 por ciento en el carro de
la compra, un incremento de ventas (en kililitros) de un 3 por ciento, un
beneficio neto de 500 millones de euros y una inversión de 650 millones.