Mercadona, compañÃa de supermercados fÃsicos y
online, ha iniciado las pruebas de un nuevo vehÃculo eléctrico para los repartos que lleva
a cabo desde la "Colmena" de Và lencia, almacén exclusivo para la venta online. Esta
iniciativa se enmarca en su apuesta por el transporte sostenible que, además, tiene
previsto incorporar 4 camiones propulsados a gas natural a la flota del proyecto online de
la compañÃa, compuesta actualmente por 33 vehÃculos.
El objetivo es testear el
funcionamiento de este camión eléctrico y contribuir a reducir el impacto medioambiental
de su actividad.
Este nuevo vehÃculo, diseñado en colaboración con el proveedor especialista en
carrocerÃa Subiela, el proveedor especialista de equipos de frÃo Thermoking y el
proveedor especialista en motores Maxus, tiene una capacidad para transportar 7
pedidos por viaje, y su interior es similar al del resto de camiones que componen la flota
de este servicio de compra online.
La totalidad de la flota se caracteriza por tener en su
interior tres zonas de temperatura distintas adaptadas para cada tipo de producto con el
objetivo de garantizar la máxima frescura en el pedido. El resto de la flota está
compuesta por dos modelos distintos, uno que permite transportar hasta 15 pedidos, y
otro de hasta 9 pedidos por viaje.
Este servicio de venta online, iniciado a finales de mayo de 2018, ha continuado
aprendiendo de "El Jefe" (cliente) y del trabajador, y actualmente se ofrece en un total de
97 municipios de la provincia de València.
El proyecto, que convive con el servicio
tradicional "telecompra" en el resto de zonas, se caracteriza por ofrecer al cliente online
una nueva página web, aplicación móvil, y por centralizar los pedidos desde un único
punto, internamente conocido como "Colmena". Desde que empezó esta prueba piloto
("laboratorio"), este proyecto continúa en constante evolución y, a dÃa de hoy, más de
220 personas, entre ingenieros informáticos, diseñadores, product managers, personal
de almacén, especialistas en frescos, repartidores y atención al cliente, forman parte del
mismo.
Curiosidades del "jefe" online de Mercadona
Desde que se inició el "laboratorio" online, con entregas de lunes a sábado de 07:00h a
22:00h y en tramos de una hora, la compañÃa ha ido conociendo y adaptándose a las
necesidades del "jefe" online. Por ejemplo, ofrece la misma experiencia de compra desde
su página web como desde la aplicación móvil (iOS y Android), ya que desde dichos
dispositivos móviles se reciben más de la mitad de las compras mensuales.
La compañÃa
cuida al máximo la experiencia online para que sea lo más fácil e intuitiva posible.
Prueba de ello, es que una vez elegidos los productos, el 75% de los usuarios tarda
menos de minuto y medio en finalizar su compra.
Además, para garantizar la máxima calidad y frescura, el servicio online prepara los
pedidos del producto fresco el mismo dÃa de entrega al cliente. El resultado de este
esfuerzo se observa diariamente, ya que en el 40% de las compras recibidas se pide pan
de horno y, desde que se inició el "laboratorio", la compañÃa ha servido más de 600
toneladas de producto fresco. Entre estos, destaca el plátano, la patata y los huevos
como los frescos más vendidos, junto con el salmón como el pescado favorito; y el agua,
la leche y el arroz, como los productos secos más solicitados. Por último, destaca que el
surtido se ha ido ampliando a lo largo de estos meses, y se ha ido incorporando
novedades como el sushi o el jamón al corte; entre otros.
Una polÃtica de acción social sostenible integrada en la estrategia de RSE de
Mercadona
Uno de los compromisos que Mercadona mantiene con la sociedad es devolver parte de
cuanto recibe de ella. Con dicho objetivo se desarrolla el Plan de Responsabilidad Social
de la compañÃa, que atiende el componente social y ético a través de distintas lÃneas de
actuación sostenibles que refuerzan su apuesta por el crecimiento compartido.
Como
parte de esta polÃtica, Mercadona trabaja en el Proyecto de Distribución Urbana
Sostenible y la mejora de la calidad del aire en nuestras ciudades mediante vehÃculos
propulsados por tecnologÃas más limpias y eficientes, como es el caso de este nuevo
camión eléctrico para el proyecto online de Mercadona, los 54 camiones propulsados a
gas natural, o bien, las 4 furgonetas dual fuel (gas/gasoil) que está probando para el
reparto en tienda; asà como en la construcción de cubiertas ajardinadas y jardines
verticales en sus tiendas.
Otra lÃnea estratégica del Plan de Responsabilidad Social de Mercadona es la
sostenibilidad medioambiental. Para ello, Mercadona cuenta con un Sistema de Gestión
Ambiental propio, enfocado a la optimización logÃstica, la eficiencia energética y la
reducción de residuos; parte de este sistema está basado en los principios de la
EconomÃa Circular y busca conjuntamente con los proveedores totaler la conversión de
los residuos en nuevos recursos. Además en la compra online de Mercadona, se han
eliminado las bolsas anteriores de reparto, más gruesas y amplias, y se trabaja
actualmente con bolsas súper ligeras de 15 micras.