El
centro sociocultural La Fábrica de Mislata acogió ayer por la tarde
una nueva edición de las "Jornadas de participación ciudadana
1+1=3", una iniciativa municipal encaminada a la formación de
su movimiento asociativo. La sesión de ayer estaba centrada en
informar a las asociaciones, clubes deportivos y demás entidades
vecinales de sus obligaciones para el cumplimiento de la Ley de
Transparencia, una charla ofrecida por la Fundació Horta Sud para
explicar qué información deben publicar y cómo hacerlo
correctamente.
El
Ayuntamiento aprovechó la convocatoria a las asociaciones para
presentar "SOM Mislata", un proyecto en el que llevan meses
trabajando las concejalías de Comunicación y Participación
Ciudadana para poner en valor el que, sin duda, es uno de los
principales activos de la ciudad: su tejido asociativo. Se trata de
un espacio integrado en mislata.es y pensado para que cada asociación
pueda informar a la ciudadanía de Mislata y a cualquier usuario de
Internet de sus objetivos y actividades.
El
portal, además, ofrecerá los datos de contacto de cada asociación
(dirección postal, teléfono, correo electrónico y enlaces a su web
y a sus perfiles en redes sociales) y una amplia selección de
fotografías y vídeos de sus actividades, aportadas por el archivo
municipal y Mislata TV. Por último, "SOM Mislata" también
ofrecerá a las entidades cívicas la posibilidad de disponer de su
propio portal de la transparencia, desde el que cumplir con las
nuevas obligaciones legislativas.
Las
asociaciones pudieron conocer ayer en primicia el diseño y
estructura del nuevo portal, que se publicará en las próximas
semanas, una vez se complete el trabajo previo de recopilación de
toda la información. Con todo ello, el Ayuntamiento de Mislata
pretende reconocer el esfuerzo de muchas personas y colectivos que,
desde el ámbito civil, participan activamente en la vida pública de
Mislata y trabajan altruistamente cada día para construir una
sociedad mejor.