La
necesidad de disponer de un espacio que reúna las condiciones
ideales para favorecer la concentración y aprovechar mejor el tiempo
de estudio es una de las principales demandas de los estudiantes,
jóvenes y no tan jóvenes. En los últimos años, el Ayuntamiento de
Mislata ha habilitado tres salas de estudio, una en La Fàbrica (la
más grande) y otras dos en la Biblioteca Central y en El Quint,
además de una cuarta que se ha abierto recientemente en el centro
cívico de la Avenida de la Paz.
Desde
ayer, los jóvenes de Mislata disponen de una nueva sala de estudio,
ubicada en la Agencia de Lectura de Santa Cecilia, para dar servicio
a los vecinos de este barrio. Consta de 16 puntos individuales con
luz propia, toma de corriente eléctrica y red wifi, lo que unido al
ambiente de silencio que reina en estas salas de estudio, constituyen
las condiciones idóneas para facilitar la concentración de los
estudiantes. Además, estará abierta al público hasta las 22.30
horas.
Esta
nueva sala de estudio es uno de los nuevos servicios que estrena la
Agencia de Lectura de Santa Cecilia, que fue inaugurada ayer después
del proyecto de reforma impulsado por el Ayuntamiento. El alcalde,
Carlos Fernández Bielsa, la portavoz municipal, Mª Luisa Martínez
Mora, y el concejal de Bibliotecas, Javier Santes, junto a otros
representantes de la Corporación y muchos vecinos del barrio
asistieron ayer a la reapertura de las instalaciones municipales,
coincidiendo con la celebración del Día Mundial de las Bibliotecas.
Después de abrirla, Bielsa se mostró satisfecho con el resultado de
la rehabilitación de las instalaciones y reiteró "el
compromiso del Ayuntamiento con los jóvenes de Mislata, que cada vez
cuentan con mejores servicios y más recursos públicos a su
disposición".
La
Agencia de Santa Cecilia funcionará como hasta ahora como extensión
bibliotecaria y ofrecerá a los usuarios una importante selección de
libros del archivo municipal. Además, aprovechando la reforma del
local, la Concejalía ha ampliado las secciones, incluyendo por
ejemplo una nueva de cómics y otra de inglés, y la ha integrado en
la Red de Bibliotecas Públicas de la Comunidad Valenciana. El
concejal Javier Santes invitó ayer a toda la ciudadanía y en
especial a los vecinos de Santa Cecilia a visitar la agencia y
disfrutar de todas estas novedades.