La
iniciativa, promovida desde la ConcejalÃa de Mujer y PolÃticas de
Igualdad, se ha gestionado a raÃz del Plan de Igualdad que aprobó
el consistorio de Mislata el pasado mes de abril. El marco del
convenio facilitará la aplicación del principio de movilidad entre
administraciones autonómicas y otros municipios adheridos al
programa de la Generalitat Valenciana para las trabajadoras que
comuniquen una situación de riesgo de agresión.
Con
esta apuesta, el Ayuntamiento se prestará a comunicar a las
empleadas que pudieran ser vÃctimas de violencia aquellos puestos
vacantes en otras administraciones y se agilizará el procedimiento
de tramitación de traslados a puestos con similares caracterÃsticas
a los que ejercen en su entidad. Las administraciones firmantes se
comprometen a agilizar estos procedimientos y priorizarlos ante
posibles convocatorias de bolsas de trabajo u otro tipo de traslados.
Para
la concejala de Mujer, Carmen Lapeña, "este es un paso más en la
hoja de ruta para conseguir que nuestro Plan de Igualdad Municipal
ayude a vertebrar tanto el municipio como la propia administración
local, y nuestro principal compromiso sigue siendo salvar y proteger
de cualquier tipo de violencia a aquellas mujeres que lo denuncian y
necesitan un especial tratamiento a nivel de seguridad".
Desde
el gobierno municipal pretenden seguir trabajando en "multitud de
medidas preventivas con la colaboración de la PolicÃa Local y de
los propios colectivos cÃvicos que ayudaron a la redacción del
primer Plan de Igualdad de Mislata", un texto que ya ha sido
referente para otros muchos municipios y ayudará a dar más
oportunidades a la mujer y establecer la igualdad en todos los
ámbitos sociales.