El Ayuntamiento de
Moncada se ha acogido al Plan de Eficiencia Energética que la institución
provincial ha puesto en marcha para beneficio de los municipios valencianos. Con
ello se pretende disminuir el gasto en alumbrado público, sustituyendo la iluminación
actual por bombillas led de bajo consumo, un cambio que no menguará la
iluminación en las calles de Moncada y que supone un ahorro del 21,5%.
Asà el consistorio que ha sustituido 1.296
lámparas de luz en 2012 se sumará a las 584 que se cambiarán en 2013,
alcanzando un total de 1.880 bombillas. Las actuaciones se han llevado a cabo
en distintas zonas del municipio; no sólo en el casco urbano, sino también en
la zona de MasÃas, San Isidro de Benagéber, el Barrio del Pilar y el Barrio de
los Dolores.
En esta lÃnea Medina ha aclarado que
"las lámparas convencionales se cambian por bombillas de led de 45 o 55 vatios
de potencia, según la tipologÃa de cada calle, parque o avenida", y ha
continuado apuntado que con esta medida "se permite reducir la potencia
contratada y esto se traduce en un ahorro considerable para las arcas
municipales".
Cabe recordar
que en el marco del Plan de Núcleos también se van a ejecutar obras de mejora
en el alumbrado público que tienen por objeto remodelar el alumbrado existente,
incorporado en la actualidad en las fachadas de las casas, por uno más moderno
que se erija sobre columnas situadas en la propia calzada.
Entre otros
aspectos, esta nueva disposición del alumbrado permitirá ordenar la zona de
estacionamiento de los vehÃculos, además de ubicar las farolas separándolas tanto
de la acera como de la propia fachada de los inmuebles.
Mejora de la eficiencia energética en
edificios municipales
El Ayuntamiento de Moncada, implicado
en la necesidad de aplicar ajustes, también va a implantar medidas de ahorro en
cuatro edificios municipales. AsÃ, la iniciativa pretende alcanzar la
eficiencia con elementos de bajo consumo en los edificios de la Biblioteca Municipal,
la Casa Consistorial,
el Centro Cultural y el Centro de Convivencia de Mayores.
La aplicación de estas medidas
representa un ahorro anual del18% de electricidad en estos edificios, según
refleja un estudio realizado en el municipio. Básicamente el proyecto pretende
sustituir los aparatos de aire acondicionado actuales por unos más modernos y
de menor potencia que aporten más eficiencia. Del mismo modo, los fluorescentes
que actualmente hay colocados en estos edificios se sustituirán por luces led,
disminuyendo asà el consumo. Hasta ahora el consumo eléctrico total en estos
cuatro edificios se traduce en 74.279€ anuales y con las nuevas medidas se
prevé que el importe se rebaje en 15.908€.