El
delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos
Moragues, ha valorado esta mañana el compromiso de España con la
Comunitat Valenciana al destinar más de 33 millones de euros este
año a subvencionar la rehabilitación y alquiler de vivienda de los
valencianos, fruto del convenio de colaboración del ministerio de
Fomento y la Conselleria de Infraestructuras que hoy se publica en el
BoletÃn Oficial del Estado
"Los
números hablan por sà solos: 33,5 millones de euros que destina el
Gobierno frente a los 5,9 del Consell. Hay una apuesta firme del
Gobierno de España por nuestra Comunitat y especialmente del
Ministerio de Fomento que además de seguir licitando e iniciando
obras en infraestructuras necesarias para la Comunitat también hace
un importante esfuerzo inversor en materia de vivienda", ha
señalado Moragues.
En
este convenio el Ministerio de Fomento se compromete a aportar, como
máximo, para la financiación de las subvenciones de la prórroga
del Plan Estatal 2013-2016 para los programas de ayuda al alquiler de
vivienda, de fomento del parque público de vivienda en alquiler, de
fomento de la rehabilitación edificatoria, de fomento de la
regeneración y renovación urbanas, de apoyo a la implantación del
informe de evaluación de los edificios y del fomento de ciudades
sostenibles y competitivas) en la Comunitat Valenciana la cantidad de
27.657.084 euros en el ejercicio 2017.
Como
consecuencia del compromiso que adquiere la Comunitat Valenciana para
cofinanciar actuaciones en los términos previstos en el apartado 5
del artÃculo 5 del Real Decreto 233/2013, de 5 de abril, el
Ministerio de Fomento se compromete, como máximo, a aportar una
financiación adicional a la referida punto a) anterior de las
subvenciones del Plan Estatal 2013-2016 en la Comunitat Valenciana en
el ejercicio 2017 de 5.913.754 euros.
Por
tanto, sumando estas dos aportaciones, el Ministerio de Fomento se
compromete a aportar en el ejercicio 2017 para la financiación de
las subvenciones de la prórroga del Plan Estatal 2013-2016 (para los
programas de ayuda al alquiler de vivienda, de fomento del parque
público de vivienda en alquiler, de fomento de la rehabilitación
edificatoria, de fomento de la regeneración y renovación urbanas,
de apoyo a la implantación del informe de evaluación de los
edificios y del fomento de ciudades sostenibles y competitivas) en la
Comunitat Valenciana hasta un máximo (lÃmite de gasto) de
33.570.838 euros.
De
los 33,5 millones de euros se destinan 12 millones a las ayudas para
el alquiler de viviendas, 13,4 millones para el fomento de la
rehabilitación de edificios, 7,4 millones para la regeneración
y renovación urbanas y cerca de medio millón de euros para el apoyo
a la implantación del informe de evaluación de los edificios.
Mientras
la Generalitat se compromete a cofinanciar en el ejercicio 2017
actuaciones de la prórroga del Plan Estatal 2013-2016 por importe
máximo (lÃmite de gasto) de 5.913.754 euros.
La
Comunitat Valenciana irá remitiendo al Ministerio de Fomento, mes a
mes, la documentación justificativa de los compromisos financieros
asumidos para la ejecución del Plan.
Para
los programas de ayuda al alquiler de vivienda, de fomento de la
rehabilitación edificatoria y de apoyo a la implantación del
informe de evaluación de los edificios, la documentación
justificativa que acredite los compromisos financieros asumidos por
la Comunidad Autónoma serán las resoluciones del reconocimiento de
la ayuda dictadas por la Comunitat Valenciana.
Para
los programas de fomento del parque público de vivienda en alquiler,
de fomento de la regeneración y renovación urbanas y de fomento de
ciudades sostenibles y competitivas, la documentación justificativa
que acredite los compromisos financieros asumidos por la Comunidad
Autónoma serán los correspondientes Acuerdos de Comisión
Bilateral.
La
documentación justificativa habrá de ser examinada y aprobada por
el Ministerio. Una vez aprobada, el Ministerio de Fomento realizará
los correspondientes libramientos de fondos a favor de la Comunitat
Valenciana.