La
Oficina de Sostenibilidad Local del Ayuntamiento de Burjassot, que
dirige la concejala de Medio ambiente Lluna Àrias, ha iniciado la
colocación de cajas nido con el objetivo de potenciar las
colonias de murciélagos y fomentar su papel depredador con mosquitos y
otras plagas agrÃcolas que puedan afectar la huerta municipal. En total
se han instalado 16 cajas, situadas exclusivamente en la huerta y en
zonas cercanas.
La acción de los murciélagos como controladores naturales de plagas se
ha visto demostrada en multitud de experiencias y ha quedado contrastada
sobre todo en el sector agrÃcola, comprobándose que son ávidos
devoradores de muchas de las plagas que afectan los
cultivos. Además, también consumen gran cantidad de mosquitos, por eso,
los murciélagos podrÃan ser unos aliados muy útiles contra estas plagas
en las propias ciudades. Se alimentan de una gran variedad de insectos
voladores y son capaces de ingerir elevadas
cantidades de alimento, llegando a consumir el 80% de su peso en una
sola noche de caza.
Mediante esta iniciativa se pretende facilitar la presencia de estos
animales, construyendo pequeñas casas para ellos cerca de los huertos.
Previamente, se ha analizado cuáles son los puntos más adecuados en la
huerta para la instalación y de esta manera garantizar
la efectividad de la medida. También se han estudiado los tipos de
especies que ya habitaban en la huerta y sus condiciones para adaptar
las caracterÃsticas de las cajas a sus necesidades.
Los estudios estiman que la media de ocupación será de un 80% y los
resultados se podrán observar dentro de un año. Las inspecciones
periódicas que recomiendan los expertos se llevarán a cabo una vez
transcurrido este periodo para comprobar si los nidos han
sido colonizados.
Según ha explicado la concejala Lluna Àrias, "este pueblo ha tenido
durante muchos años problemas de mosquitos, entre ellos mosquitos tigre y
esta medida ayudará a erradicar los constantes episodios. Además,
consideramos que esta es una iniciativa sostenible,
ecológica, respetuosa con el medio ambiente y que favorece la
biodiversidad. Mediante la colocación de las cajas también favorecemos
la conservación de una especie tan icónica para las valencianas y
valencianos cómo son los murciélagos. En la huerta siempre
ha habido depredadores, pero por los efectos del urbanismo la presencia
de estos animales ha disminuido de manera considerable".