En estos momentos, Europa necesita estar más unida, más fuerte, más cohesionada. Europa, que viene siendo uno de los lugares del mundo más libre, con más derechos, donde la gran mayorÃa de la sociedad disfruta de una calidad de vida mejor, queremos que sea el escenario de esta iniciativa que quiere aunar música y justicia social en Europa.La convocatoria que hacemos desde la ONG Solidaridad Intergeneracional, tendrá lugar el próximo dÃa 12 de abril, a las 12h. Hemos escogido esa fecha por lo que tiene de simbólico, y con la misma voluntad de regeneración, invitamos a todas y a todos los músicos de Europa a salir al balcón, terraza o ventana, para tocar y cantar este dÃa a esta hora, la Oda a la AlegrÃa, el himno europeo, un himno que toma letra del poeta Schiller y música del compositor Beethoven, de quien se celebra precisamente este año el 250 aniversario de su nacimiento.En 1969, El Himno a la alegrÃa fue versionado por el cantante Miguel RÃos, con arreglos musicales de Waldo de los RÃos y adaptación de letra a cargo de Amado Regueiro. Obtuvo un enorme éxito mundial convirtiéndose en lo que pretendÃa ser, un himno de paz, de unión y de esperanza. Hagamos de nuevo que el Himno a la AlegrÃa sea un sÃmbolo de paz, de unión, y solidaridad.Unidos todos y todas para participar en este acto festivo que quiere ser altavoz de una Europa solidaria, una Europa de los Derechos Sociales, una Europa de la Cultura, una Europa abierta a los que menos tienen, una Europa para todos y todas los que queremos vivir en libertad, en paz, en solidaridad.
Tras el Himno a la AlegrÃa, haremos un minuto de silencio para honrar a todas las vÃctimas fallecidas por causa del Coronavirus. Y acto seguido, tras los aplausos, queremos que en cada territorio se interprete su propio himno autonómico, local, o bien canciones tradicionales como la muiñeira, la sardaba, jota, etc.
La música es idioma universal, al igual que la paz, la alegrÃa y la solidaridad.
Por + Europa Social, + libre y + culta: únete, toca, canta.
El dÃa 12 de abril, a las 12h. salimos al balcón, terraza o ventana, con el instrumento musical que tengamos y tocamos el himno europeo, que en España le puso letra Miguel RÃos. Escucha hermano la canción de la alegrÃa. Los que no sean músicos, podrán cantar. Esta acción es para exigir Más Europa Social. Donde la gente sea lo importante, sus derechos humanos, el estado de bienestar, la unión de todos para construir juntos un espacio seguro y solidario.
- Más Europa Social. La música une los corazones y cuando la música suene desde cada hogar de España y unamos nuestras voces, Europa sabrá, que no puede seguir mirándose el ombligo.
- Posteriormente Minutos de silencio por las personas fallecidas.
- Aplausos de agradecimiento a los servicios básicos esenciales y ánimo a los enfermos.
- Y para finalizar cada Región tocara su himno, AndalucÃa, Asturias patria querida, el aurresku, muiñeira, Bolero de Algodre en Zamora, etc. De lo global a lo local +Europa Social.