En el corazón de la Marina de Valencia, un
nuevo concepto gastronómico
ha llegado para revolucionar la escena culinaria local.
Front The Terminal Bar
, el primer restaurante de la Marina, se presenta como un lugar único donde la innovación y la gastronomía se fusionan con los sabores el mediterráneo, dentro del edificio de
The Terminal Hub
. Este nuevo espacio es el resultado de la colaboración estratégica entre The Terminal Hub y El Alto Sports & Tech SL., que han unido fuerzas para poner la gastronutrición como protagonista.
Front no es un restaurante común: con horarios de lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas, y los fines de semana de 11:30 a 19:00 horas, se ofrece como un punto de encuentro donde la creatividad fluye tanto en los platos como en la atmósfera. El local está abierto a todos aquellos que deseen disfrutar de una experiencia gastronómica diferente, con la posibilidad de experimentar sabores de la cocina mediterránea más moderna, sostenible y llena de alma.
Al mando de la propuesta gastronómica está el chef Juan Torres, quien aporta toda su experiencia para crear una cocina que rinde homenaje al mar y a los productos locales. Con una filosofía que prioriza los ingredientes orgánicos, de proximidad y saludables, Torres ofrece una gastronomía que fusiona la tradición valenciana con una visión contemporánea y sostenible.
Su misión en Front es clara: emocionar a los comensales a través de una propuesta que combina la identidad mediterránea con una visión moderna de la gastronomía y que está abierto a todos los que quieran unirse a ese punto de encuentro donde la innovación y la creatividad se nutren frente al Mediterráneo.
The Terminal Hub
The Terminal Hub
ha surgido como un referente para el
sector tecnológico y la innovación
en el sur de Europa. Con un enfoque en la tecnología, innovación, talento y formación, este espacio ha atraído a más de 16.000 personas en solo seis meses, participando en más de 130 eventos que han fomentado las conexiones y sinergias entre las 81 empresas que operan actualmente en el edificio.
Este proyecto es un ecosistema que promueve la colaboración y el bienestar, ofreciendo 572 puestos de trabajo distribuidos en tres tipos de membresías: FLEX, OFFICE y FIXED, dirigidas a nómadas digitales, empresas con espacio fijo y aquellos que desean un puesto reservado.
Un hito importante ha sido la llegada de IBM, que traerá 240 empleados y sus familias a Valencia, consolidando aún más el potencial tecnológico de la ciudad. Según Quique Calabuig, CEO de TTH, "esta incorporación refleja el éxito del proyecto, que busca posicionar a Valencia como un referente de innovación". Ángela Pérez, presidenta de Health in Code y figura clave del proyecto, subraya que "The Terminal Hub no solo atrae talento, sino que genera un impacto tangible en la sociedad valenciana, ofreciendo un espacio que fomenta la creatividad y el networking".
La clave del éxito de The Terminal Hub está en su capacidad para conectar personas, ideas y empresas, creando oportunidades de colaboración. Además, el edificio incorpora espacios de bienestar, como áreas para actividad física y vestuarios, promoviendo el equilibrio entre cuerpo y mente. TTH también ofrece clases de yoga y entrenamiento funcional, asegurando que sus miembros cuiden su salud física y mental. Según Ángela Pérez, "el bienestar es crucial para la productividad, y este enfoque integral es esencial para el éxito del proyecto".