Natalia Antonino Soria tiene 30 años, es licenciada en Historia de Arte y está preparando oposiciones. Iba cuarta en la candidatura del PSPV de Sagunto, pero la expulsión de Manolo Carbó la ha aupado al tercer puesto.
-¿Cómo viene la campaña?
-Dura, debido a la situacion que atraviesa el partido a nivel nacional, pero expectante a nivel municipal, ya que los ciudadanos y ciudadanas están descontentos con la gestión de nuestro gobierno. Por tanto, es nuestro deber ofrecerles una alternativa.
-Si Paco Villar ha sido el fichaje estrella del PP, usted lo ha sido del PSPV.
¿Cómo se ha tomado el hecho de ir de número tres detrás de dos personas con tanta experiencia como José Luis Chover y Nuria Hernández?
-Me siento afortunada de poder trabajar por mi ciudad, pero también esta circustancia supone que la responsabilidad y compromiso personal sean aún mayores. Siento ganas de aprender de compañeros con tanta experiencia polÃtica como ellos, compañeros estupendos.
-¿Qué consejo le ha dado su padrino polÃtico Paco CrispÃn en esto de la polÃtica y como edila?
-Con Paco me une una amistad de muchos años. No lo definirÃa como mi padrino polÃtico, sino como la persona que despertó en mà el amor por la polÃtica. Entre otros consejos me ha dado que sea yo misma y que no pierda el contacto directo con la realidad social del municipio.
-¿Cómo ha vivido y está viviendo los problemas internos
de los socialistas de la ciudad de Sagunto?
-Los problemas internos son consustanciales a los partidos polÃticos en general, solo hay que ver aquà en Sagunto la división que tiene el gobierno del PP, que sus propios compañeros de partido han llevado a su alcalde a los tribunales. En nuestro partido afortunadamente los problemas internos han quedado superados. Solamente apuntar que siento un profundo respeto por todos mis compañeros y los animo a que juntos luchemos con un único objetivo que es desbancar al gobierno del PP.
-Usted es de los candidatos más jóvenes, colectivo que más está sufriendo la lacra del paro. ¿qué va a hacer su partido por este colectivo?
-Nuestro partido tiene un objetivo prioritario y es el fomento del empleo, somos conscientes que en nuestro municipio hay un gran número de personas jóvenes paradas y para ello el partido socialista ha propuesto en su programa electoral una serie de medidas muy ambiciosas.
-¿Cree que el PSPV está en disposición de gobernar?
-Por supuesto que lo estamos. La candidatura que hemos presentado es una candidatura llena de experiencia y con gente joven con ganas de trabajar, como dijo mi compañero de partido en la presentación es una candidatura que conjuga pasado, presente y futuro.
-
El hecho de ser mujer, ¿es un handicap o una ventaja?
-Es una ventaja, mi partido esta comprometido con un polÃtica de igualdad entre mujeres y hombres. De hecho, se quiere impulsar un plan de igualdad y unidad de apoyo en donde las mujeres podamos incrementar la participación en el mercado laboral y para ello nuestro partido promocionará medidas dirigidas a una conciliación corresponsable de la vida familiar y laboral. Queremos garantizar la presencia de mujeres en las contrataciones del ayuntamiento, armonizar los tiempos escolares, racionalizar los horarios comerciales, apostar por la flexibilidad de los servicios públicos, garantizar los servicios de atención infantil de carácter lúdico durante los periodos de vaciones.
-
Como experta en arte, ¿qué hay que hacer con Sagunto para poner en valor su riqueza patrimonial, artÃstica e histórica?
-Como saguntina lo primero que debemos de hacer es dejar de ver el patrimonio cultural de la ciudad como una carga económica y comenzar a verlo como una posibildad estimulante y una fuente de ingreso para nuestra ciudad. Sà que es cierto que para ello necesitamos un apoyo económico continuo con el cual se podrÃan llevar a cabo proyectos como la puesta en funcionamiento de itinerarios culturales como el Grau Vell, Sagunto industrial, Sagunto medieval, juderÃa y Sagunto romano. Desde el ayuntamiento debemos reclamar a las administraciones competentes que finalicen las obras de adecuación del teatro romano o el Campus de las Artes Escénicas o continuar con las intervenciones realizadas en las murallas del castillo. Todo ello con un único objetivo el de consolidar Sagunto como referente turÃstico y cultural.