class="NewsPreview"
"Fabra, que ahora está buscando de dónde recortar para combatir el déficit, debería airear los documentos que su antecesor dejó guardados bajo llave, para esclarecer dónde fue a parar el dinero de los valencianos y valencianas; y cuando lo encuentre, que sean devueltos euro a euro". En este sentido, Ninet ha subrayado que "con los 8 millones de euros que han desaparecido de las arcas públicas, se podría pagar el 1,8 millones de euros a los 16.000 dependientes que llevan dos años sin cobrar de la Generalitat Valenciana, y se podrían construir hasta dos centros de salud, a razón de 2,8 millones de euros cada uno".
La portavoz adjunta ha exigido a Fabra "que nos explique cómo va a hacer frente a la crisis que los Gobiernos del PPCV han generado con el despilfarro, la corrupción y los excesos de los últimos 16 años" y le ha reclamado "que deje de simular vergüenza por casi todo para ponerse a trabajar de una vez". "¿Va a hacer algo, mientras la imagen de la Comunitat se deteriora a causa de los numerosos casos de corrupción protagonizados por su partido, o va a mirar para otro lado como hace siempre y acostumbra?", ha inquirido.
Ninet le ha recordado a Fabra que "es especialmente escandaloso y repugnante que, mientras hoy conoceremos las declaraciones sobre quién se llevó nuestro dinero, el Gobierno de Fabra no pague a los 1.300 enfermos mentales que han estado a punto de irse a la calle, motivo por el que hasta la Fiscalía ha abierto diligencias contra la Generalitat por presunto abandono". "¿Va a hacer algo el Molt Honorable?, ha reiterado, porque "para proyectar una imagen positiva de nuestra Comunitat, es fundamental que haya un Gobierno que establezca como prioridad ayudar a quien más lo necesita en tiempos de crisis, y no a los corruptos y presuntos delincuentes, que se han llevado nuestros euros a manos llenas", ha lamentado.
Las primeras personas en declarar han asegurado que Teconsa, a la que se le concedió la organización, no tenía personal cualificado ni infraestructura necesaria para llevar a cabo dicho evento, motivo por el cual subcontrató el trabajo a otras empresas, esta vez sí especializadas. La pregunta, ¿por qué la Generalitat dio un contrato millonario a una empresa sin experiencia en el sector?